🔘 La Música y folclore de la Compañía Nacional de Danza
Folklórica iluminó Sinfonía del Mar
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (07/Noviembre/2022).- Para fortalecer la cultura, la
permanencia de nuestras costumbres y
bailes tradicionales de México, el Gobierno Municipal de Acapulco en
conjunto con el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR),
llevó a cabo la función de gala de la "Compañía Nacional de Danza
Folklórica" en el anfiteatro de Sinfonía del Mar.
Con el esplendor de la vista de la bahía de Acapulco y el rojo del
atardecer, los 34 bailarines de la "Compañía Nacional de Danza
Folklórica" de la coreógrafa Nieves Paniagua, presentaron un recorrido por
el acervo de danzas que han sido compartidas por cada comunidad, que van desde
danzas indígenas, piezas tradicionales de Oaxaca, Yucatán, Nuevo León,
Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California, Jalisco y por supuesto del estado
de Guerrero.
En su intervención el secretario de Turismo Municipal, David Abarca
Rodríguez se dijo agradecido por contar con la presencia de la Compañía
Nacional de Danza Folklórica en el puerto de Acapulco, motivando a continuar
abriendo espacios para presentar nuevos programas, inspirados en las danzas y
bailes tradicionales para ser parte del disfrute de residentes y visitantes
nacionales y extranjeros.
Destacó que con este espectáculo único en Acapulco se envía el mensaje,
"de que se valore el esfuerzo por conservar y difundir el trabajo que hace
la maestra Nieves Paniagua para la preservación de las tradiciones de los
pueblos originarios, son ellos los que nos transmiten sus conocimientos a
través de sus danza”.
La función de gala de la "Compañía Nacional de Danza Folklórica", contó con la presencia del presidente del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR), Manuel Negrete Arias y el director de Promoción Turística de Acapulco, Gerardo Ochoa Amorós.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.