>>Exigen
el reconocimiento de la asociación gremial encabezada ilegalmente por un elemento de la Secretaría
de Seguridad Pública cercano a Ricardo Taja Ramírez
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (03/Octubre/2022).- Unos 50 trabajadores del Ayuntamiento que
exigen el reconocimiento de un sindicato independiente, el cual encabeza
ilegalmente un policía municipal, liberaron la noche de este domingo instalaciones
operativas de Protección Civil que mantenían tomadas desde el pasado martes.
Alrededor de las 8:00 de la noche los inconformes arribaron al palacio
municipal del Parque Papagayo con la intención de tomar el control del acceso
principal, pero fueron reconvenidos por funcionarios, mediante diálogo
respetuoso, para entablar una mesa de negociación y que sean escuchadas y
atendidas sus demandas.
Un grupo de policías antimotines se hizo presente para resguardar el
inmueble y evitar que los trabajadores inconformes, en su mayoría de áreas operativas
de Servicios Públicos, ingresaran y causaran desorden en sala de regidores,
sindicaturas y oficinas administrativas que forman parte de la presidencia
municipal.
El secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor,
acompañado del subsecretario Marcelino Miranda Añorve, el secretario de
Seguridad Pública, Adrián Olivas Franco y el director de Gobernación, Ramón
Montiel Mejía, entre otros, exhortó a los trabajadores para anteponer el diálogo y que sean atendidas sus demandas pacíficamente.
Pasadas las 10:00 de la noche, los inconformes acordaron retirarse del
Palacio Municipal y liberar también las instalaciones de la ex zona militar,
donde se ubican las áreas operativas de la Coordinación Protección Civil y
Bomberos, y regresar el lunes a las 9:00 de la noche al Ayuntamiento para
celebrar la mesa de negociación encabezada por Ayala Villaseñor.
Los inconformes son liderados por el elemento de la Secretaría de Seguridad
Pública de Acapulco, Miguel Alcaraz Vázquez —simpatizante y promotor político del
ex priísta Ricardo Taja Ramírez—, quien se ostenta como secretario general de
la Sección XXIII del Sindicato Independiente al Servicio del Estado, de los
Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del
Estado de Guerrero, pese a que la ley prohíbe que se creen sindicatos integrados
por elementos policiacos.
El artículo 5o de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del
Estado estipula que los policías judiciales y preventivos son personal de
confianza, mientras que en el artículo 70 del mismo documento establece que
tampoco pueden conformar un sindicato.
Existen sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece la negativa a la formalización de sindicatos en los que participen empleados del sistema de administración y procuración de justicia en México, que incluye a policías, personal ministerial, e incluso militares, los cuales no pueden formar sindicatos ni realizar huelgas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.