>>Para
la creación de esta área técnica se propone reformar la Ley Orgánica del Poder
Legislativo
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (02/Octubre/2022).- La diputada Yanelly Hernández
Martínez (PRD) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder
Legislativo para crear la Unidad Técnica de Consulta del Congreso del Estado de
Guerrero, la cual se encargará de llevar a cabo los procesos y protocolos para
la aplicación apropiada de las consultas a los distintos grupos sociales de la
entidad.
Al fundamentar su propuesta, la también presidenta de la Mesa Directiva
señaló que este Congreso está pasando por un proceso de cumplimiento de
diversas resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN), derivadas de acciones de inconstitucionalidad contra decretos aprobados
por el mismo, al considerarse que existen inconsistencias en la realización de
consultas a los pueblos y comunidades indígenas.
Recordó que durante los meses de marzo y abril del 2022, las y los
diputadas y diputados emprendieron una serie de actividades que contemplaron
visitas a los municipios y localidades para invitar a los pueblos indígenas a
participar en el proceso de consulta, con la finalidad de tomar en cuenta su
opinión y consentimiento respecto de las iniciativas que el Congreso del Estado
implementa en materia de derechos humanos, en pleno respeto a su libre
determinación y autonomía.
En ese sentido, manifestó la necesidad de contar con un área técnica que
coordine y desarrolle este tipo de procesos, y que eficiente los trabajos
desarrollados hasta el día de hoy por el Órgano Técnico de Trabajo.
El documento expone que, entre otras funciones y atribuciones, la Unidad
Técnica deberá aplicar y cumplir lo establecido en el Protocolo de Consulta con
pleno apego a las resoluciones emitidas por las SCJN; ejercer funciones de
oficialía en todos los documentos relacionados con las consultas; emitir
lineamientos, opiniones y recomendaciones respecto al proceso; proponer los
documentos que deberán utilizarse durante el desarrollo de las mismas; rendir
informes de sus actividades, entre otras actividades.
Además, la actuación de la Unidad Técnica de Consulta deberá apegarse al
marco legal e internacional que regula estos procesos, así como considerar las
resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia, la jurisprudencia,
criterios y precedentes relacionados.
Hernández Martínez consideró viable la presente iniciativa debido a que esta área auxiliar del Congreso del Estado quedará institucionalizada y, sobre todo, sujeta a obligaciones claras de responsabilidad, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.
Esta iniciativa que propone reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su análisis y dictaminación.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.