>>Se busca
sensibilizar a la ciudadanía en relación con este trastorno para que haya más
tolerancia hacia las personas que lo padecen
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (28/Septiembre/2022).- La diputada Jennyfer García
Lucena presentó una iniciativa para que el 22 de octubre de cada año se
conmemore como Día de la Tartamudez en el Estado de Guerrero, con el objeto de
sensibilizar a la ciudadanía en relación con este trastorno y ser más
tolerantes con las personas que lo padecen.
En su exposición de motivos, la legisladora justifica que las personas
que padecen la tartamudez son continuamente cuestionadas respecto a
inteligencia y habilidad emocional, lo que ocasiona efectos negativos como
vergüenza, miedo, ansiedad, enojo, frustración, estrés, aislamiento social y
depresión, situaciones que, a su vez, afectan el desarrollo de la personalidad.
Menciona que de acuerdo con la Clasificación Internacional de
Enfermedades y Otros Trastornos, la tartamudez se identifica por repeticiones o
prolongaciones de sonidos, sílabas o palabras; reiteradas muletillas o pausas
que quiebran el flujo del habla, acompañadas de tensión muscular en cara y
cuello, llegando a incluso a arruinar la relación comunicativa con los demás,
por la invasión del miedo y el estrés.
Refirió que según datos de la sociedad civil “Proyecto Ernest”, en
México existen actualmente más de 1.5 millones de habitantes con tartamudez, lo
que representa un problema que debe visibilizarse, tal y como se ha hecho con otro
tipo de trastornos.
Subrayó que la tartamudez puede combatirse hasta antes de los 13 años de
edad, por lo cual es importante identificarla y diagnosticarla, ya que si no se
atiende entre los 3 y los 13 años que es la edad escolar, el problema empeora.
La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRD puntualizó
que, desde 1998, cada 22 de octubre se celebra el Día Mundial de la Toma de
Conciencia de la Tartamudez, con la finalidad de eliminar la discriminación y
promover oportunidades para quienes la padecen, acciones que deben reforzarse
en Guerrero, y para lo cual propone declarar esta fecha como Día de la
Tartamudez en Guerrero.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud del Congreso del Estado, para su correspondiente análisis y emisión del dictamen.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.