>>La mandataria estatal encabezó la reunión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, sobre acciones de seguridad y justicia en Guerrero
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (19/Septiembre/2022).- La gobernadora Evelyn Salgado
Pineda instruyó la suspensión de clases y labores en la administración pública
en todo el estado este lunes, luego del sismo de 7.7 grados, con epicentro en
Coalcomán, Michoacán, para que personal de Protección Civil supervisarán los inmuebles para descartar posibles daños
en sus estructuras y descartó, la alerta de tsunami y llamó a la población a no
propagar rumores y a mantenerse atenta a la información e indicaciones en las
cuentas oficiales del gobierno estatal y de las instituciones de protección
civil y seguridad pública.
Acompañada de los secretarios de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus,
Seguridad Pública Evelio Méndez Gómez y de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso
Núñez, la mandataria guerrerense presidió de manera extraordinaria, la sesión
semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar
cuenta de las acciones tomadas a consecuencia del sismo de 7.7 grados, con
epicentro en Coalcomán, Michoacán y en las que se incluyó la comunicación con
todos los municipios de las siete regiones para conocer las posibles
afectaciones.
Por su parte, Arroyo Matus dijo que el personal que participó en el
simulacro de la 12:19 horas, se activó antes, durante y después del sismo
ocurrido a las 13:05 horas y el saldo preliminar fue el de caída de plafones en
dos edificios del Palacio de Gobierno y se brindó atención a 21 personas que
sufrieron crisis nerviosa, sin que haya mayores daños en el resto del estado y
agregó que el movimiento telúrico se percibió de moderado a fuerte en la zona
Centro y en Tierra Caliente; señaló que el personal operativo sigue atento a
cualquier reporte para atenderlo de manera inmediata.
En la transmisión virtual el secretario técnico de la gobernadora, Pablo
Gordillo Oliveros habló del Protocolo Violeta y anunció que se concluyó con la
capacitación y evaluación que se hicieron a los choferes que operarán el
Transporte Violeta y que iniciará operaciones este martes de manera simultánea
en Chilpancingo y Acapulco, como parte del Protocolo Violeta que se instauró
por el gobierno de Guerrero como una estrategia integral para prevenir,
sancionar, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
Dijo que en Chilpancingo habrá 18 urvans de uso exclusivo para mujeres y
menores de 12 años, además de 50 taxis que contarán con geolocalización,
videovigilancia y cuyos operadores fueron sometidos a exámenes toxicológicos y
psicométricos; mientras que en Acapulco serán cuatro unidades del Acabus y
cuatro camiones urbanos quienes prestarán este servicio exclusivo.
Gordillo Oliveros explicó que esta medida se tomó porque de los 65 mil
usuarios del transporte en estas ciudades, más de la mitad son mujeres y de
ellas, ocho de cada diez se sienten inseguras en el transporte público y una de
cada cuatro ha sufrido acoso en el interior de alguno de ellos, a diferencia de
los hombres cuyas cifras son apenas una quinta parte de estos porcentajes; será
la mandataria quien dé el banderazo de salida a esta nueva opción de transporte
para las mujeres y menores de 12 años.
Sobre el trabajo de seguridad pública en la semana que concluyó, el
subsecretario de operación policial de la Secretaría de Seguridad Pública del
Estado, Irving Jiménez Sánchez dio cuenta de las 19 detenciones de personas que
infringieron la ley y los 25 vehículos detenidos; agregó que se desplegaron a
400 elementos para la seguridad de las personas que acudieron a la ceremonia
del Grito y el desfile del 16 de septiembre; también informó de las 51 Alertas
Violeta emitidas, de las cuales se localizó a 47 mujeres y cinco niños que ya
están de regreso en sus hogares, quedando pendiente de localizar a cuatro
mujeres.
Por parte de la Fiscalía General del Estado, el Director de Comunicación
Social Rafael Lara Hidalgo informó que se iniciaron 18 carpetas de
investigación por homicidio, feminicidio y lesiones en diversos municipios; se
cumplieron once órdenes de aprehensión, entre ellas el de Jeremías N en la CDMX
por el delito de violación y se detuvo a otras 14 personas en flagrancia, así
como la recuperación de ocho vehículos con reporte de robo; agregó que se
localizaron a ocho personas a través de las diferentes medidas de alerta que
tienen y se lograron 36 acuerdos reparatorios por diversos conflictos, a través
del centro de Justicia Alternativa.
Asistieron a esta sesión realizada en Casa Guerrero, el director de comunicación estatal René Posselt Aguirre y el vocero de la Mesa de Coordinación Randy Suástegui Cebrero.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.