>>Realizará Congreso del Estado foros para una
reforma integral en materia de prevención
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (19/Septiembre/2022).- La Comisión de Protección Civil
del Congreso del Estado llevó a cabo la capacitación "Plan Familiar de
Protección Civil", dirigida a las y los trabajadores de la institución,
con el objetivo de orientarles sobre las acciones que se deben tomar en caso de
algún desastre natural o provocado por el hombre, y de esta manera evitar
pérdidas humanas.
Durante la inauguración, la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de dicho órgano legislativo, manifestó que desafortunadamente la protección civil en el país es nula y que sólo se fortalece en circunstancias trágicas y dolorosas, como el sismo del 19 de septiembre de 1985, donde muchas familias sufrieron los alcances de este fenómeno natural.
Indicó que, afortunadamente, las y los mexicanos se unen ante los
embates de las desgracias de manera solidaria, apoyando las tareas de rescate;
no obstante, los tres órdenes de gobierno tienen la responsabilidad de seguir
trabajando para mejorar las políticas públicas en materia de protección civil.
Por ello, la legisladora adelantó que en los próximos días realizarán
foros hacia una reforma Integral de la Ley de Protección Civil del Estado de
Guerrero, en busca de contar con una ley acorde a los tiempos y circunstancias
de la entidad, que mejore y regule las acciones en materia de gestión integral
de riesgos.
Aunque dijo que no se pueden controlar los fenómenos naturales, mediante
la prevención sí es posible evitar tragedias personales, humanas y familiares,
para lo cual es importante que las y los ciudadanos estén capacitados y sepan
qué acciones tomar en caso de desastres.
En su intervención, la diputada María Flores Maldonado, vocal de la
citada comisión, coincidió en la importancia de que todas y todos los
ciudadanos tengan un plan de acción familiar para evitar las tragedias.
La capacitación estuvo a cargo de Andrés Gutiérrez Sánchez y Víctor Manuel Flores Cruz, de la Secretaría de Protección Civil del estado, y asistieron Rocío Reyes Suazo, coordinadora de Vinculación de la Unidad Académica Regional de Educación Superior zona Centro, Campus Zumpango; Michel Sena Maciel y Javier Ignacio Nájera Ramírez, coordinador y subcoordinador de la Unidad Interna de Protección Civil del Congreso del Estado, y Eusebio Pérez Almontes, contralor interno del Congreso.
Posteriormente, en el marco del “Día Nacional de la Protección Civil”, se realizó el simulacro de sismo, ejercicio que estuvo encabezado por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Yanelli Hernández Martínez, y de los integrantes de la Junta de Coordinación Política, las y los legisladores Yoloczin Domínguez Serna, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Manuel Quinónez Cortés, Ana Lenis Reséndiz Javier y Leticia Mosso Hernández, presidenta, secretario y vocales, respectivamente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.