Focos rojos por inflación de 8.62%; sugieren a la población evitar "gastos hormiga" - Libertad Guerrero Noticias

Focos rojos por inflación de 8.62%; sugieren a la población evitar "gastos hormiga"

>>La tortilla, la cebolla, la papa y otros tubérculos fueron algunos de los productos que más se encarecieron en la primera quincena del mes de agosto

Por Staff de Redacción

CIUDAD DE MÉXICO (24/Agosto/2022).- La inflación en México alcanzó un nuevo techo durante la primera quincena del mes de agosto, al registrar 8.62%, la más alta desde hace 22 años en el país.

El último antecedente inflacionario más alto data de la segunda quincena de diciembre de 2000, cuando se ubicó en 8.87 por ciento. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante la misma quincena de 2021, la inflación anual fue de 5.58%.

En la primera quincena de agosto de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó .42 por ciento respecto a la quincena anterior, mientras que en el mismo periodo de 2021 retrocedió .02%.

La situación actual rompe pronósticos estimados por el mercado y esa condición ejerce presión sobre la economía mexicana.

El Banco de México (Banxico) anunció un nuevo aumento a la tasa de interés, en otro intento por contener la inflación en el país. El incremento fue otra vez de 75 puntos base, con lo que la tasa se fijó en 8.50%.

Recomiendan prudencia a la hora de gastar

Ante en escenario nacional, instituciones y asociaciones civiles llamaron a la población a reducir los llamados gastos hormiga en los próximos meses, debido al encarecimiento de alimentos a nivel nacional.

Esto impacta principalmente a las personas de menor ingreso en el país, por ello, en la medida posible el llamado es que las personas eviten los gastos hormiga y que también cuiden sus deudas. Si bien los pronósticos no son alentadores debemos invitar a la gente a que cuide mejor su dinero.

El encarecimiento de productos continúa con esta tendencia alcista, la cual se ha acumulado a lo largo de los últimos 10 meses, desde noviembre del 2021 por encima del 7%. Además, se mantiene por segunda quincena consecutiva en el rango del 8%. Desde el año 2000 no se registraba una cifra tan alta en este indicador, cuando en ese momento registró un 8.96% en el mes de diciembre, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Restaurantes y hoteles, educación, prendas de vestir y calzado, así como alimentos y bebidas alcohólicas fueron los sectores más castigados por el incremento de precios en la primera quincena del mes de agosto en el país. En cuanto a los productos y servicios que registraron un mayor incremento de precio son: cebolla, tortilla de maíz, papa y otros tubérculos, preparatoria y universidad, en pleno periodo de regreso a clases.

Con información de agencias.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.