>>El
objetivo: garantizar la alternancia e igualdad política entre mujeres y hombres
en elección de ayuntamientos, diputaciones y gubernatura
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (15/Junio/2022).- La diputada María Flores Maldonado presentó una
iniciativa de adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales
del Estado para que los partidos políticos impulsen al mismo género en las
candidaturas de elección popular de municipios y distritos -hasta en dos
procesos electorales consecutivos-, con el objeto de garantizar la alternancia
e igualdad política entre mujeres y hombres; mientras que en el caso de la gubernatura
del estado se alternarán los géneros en cada proceso electoral.
En
la sesión de este miércoles, la legisladora de Morena hizo dicha propuesta
señalando que luego de un largo proceso de lucha femenina, se concedió a la
mujer mexicana el derecho al voto y a ser votada para cargos de elección
popular, y que desde entonces han venido ganando terreno de manera gradual en
el tablero político y social del país.
Abundó
en que hoy se puede presumir que la equidad de género ya es una realidad, luego
de que las legislaciones federal y local han establecido las bases que
garantizan de manera plena la paridad de género.
Subrayó
que actualmente se vive un hecho trascendental, pues por primera vez en el
Congreso del Estado, así como en las dos Cámaras del Congreso de la Unión,
existe la paridad de género, con el 50 por ciento de mujeres y el 50 de hombres
en las curules.
Dijo
que sin duda este trabajo es sumamente relevante para la paridad de género; sin
embargo, se tiene que seguir abonando al tema para lograr una legislación de
vanguardia respecto a la alternancia de género en la designación de candidatas
y candidatos para las elecciones de los ayuntamientos, diputaciones locales y
gubernatura.
“Pugnemos
para garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en su
participación política, respetando en todo momento el principio de la paridad
de género en la postulación de estas aspiraciones”, apuntó.
La
iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del
dictamen correspondiente.
Clausura de periodo ordinario
Este
martes se clausuró el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias correspondientes
al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura, dando paso a
la elección de la Mesa Directiva que coordinará los trabajos de la Comisión
Permanente, integrada por las y los diputados Flor Añorve Ocampo, presidenta;
diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, primera vicepresidenta; Susana Paola
Juárez Gómez, segunda vicepresidenta; Joaquín Badillo Escamilla y Esteban
Albarrán Mendoza, secretarios propietarios;
María Flores Maldonado y Patricia Doroteo Calderón, secretarias
suplentes.
Como
vocales propietarios quedaron Jessica Iveth Alejo Arroyo, Gabriela Bernal
Reséndiz, Carlos Cruz López, Rafael Navarrete Quezada, Osbaldo Ríos Manrique,
Andrés Guevara Cárdenas y Bernardo Ortega Jiménez, y como vocales suplentes
José Efrén López Cortés, Héctor Apreza Patrón, Leticia Mosso Hernández, Alicia
Elizabeth Zamora Villalva, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Alfredo Sánchez Esquivel
y Jennyfer García Lucena.
Intervenciones
El
diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena) participó con el tema “Estado de
derecho, gobernabilidad y desarrollo en Guerrero”. Externó la importancia de
trabajar para rescatar la confianza ciudadana en las instituciones, siempre
dando cumplimiento al deber público mediante el diálogo, la eficiencia,
atención oportuna y capacidad de dirimir diferencias y resolver las demandas de
la población, como es la educación, servicios de salud, a la movilidad, los
derechos laborales y la seguridad patrimonial, entre otros servicios, que
impida una crisis de gobernabilidad.
En
torno al tema participaron la diputada Jessica Iveth Alejo Rayo (Moren) y los
diputados Ociel Hugar García Trujillo (PRD) y Fortunato Hernández Carbajal.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.