>>La
actual legislatura es primer lugar en Guerrero y segundo a nivel nacional en
transparencia, como resultado del ejercicio responsable del presupuesto,
destacó en sesión de la Asociación Civil Acapulco (Grupo Aca)
Por
Staff de Redacción
ACAPULCO,
GRO. (15/Junio/2022).- Al participar este miércoles en la sesión de la Asociación Civil
Acapulco, mejor conocida como Grupo Aca, el presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso de Guerrero, Alfredo Sánchez Esquivel expuso
a detalle las reformas más importantes aprobadas y que contribuyen a mantener la paz social en la entidad.
Especial
énfasis puso en el inédito proceso de consulta a comunidades indígenas y
afrodescendientes que impactarán en temas de seguridad, educación y en la elección
de sus autoridades y representantes populares.
Recordó
que la 63 legislatura fue mandatada por la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN) para consultar a los habitantes de más de 4 mil comunidades de
Guerrero, ante la polémica de que podrían ser destituidos todos los diputados
de no hacer este ejercicio democrático, lo que sentó un precedente en todo
México y América Latina sobre la materia.
Destacó
también que terminó la era de la opacidad en la sede legislativa guerrerense, al
citar que recibieron un Congreso en el último lugar y hoy es segundo en materia
de transparencia, en congruencia al compromiso de predicar con el ejemplo: “Para
exigir transparencia primero hay que ser transparentes”, apuntó al respecto.
Los
acasocios le hicieron diversos cuestionamientos por la problemática social acumulada
por muchos años en el estado y el municipio de Acapulco, principalmente
relacionados con la seguridad, leyes y manejo de recursos públicos, a lo cual, Sánchez
Esquivel esgrimió cada cuestionamiento y fundamentó la intervención del
Congreso guerrerense para contribuir a la paz social con leyes más justas.
Sobre
la regulación de las policías comunitarias en Guerrero, con la reciente
aprobación de la ley 701 en materia de seguridad de los pueblos originarios,
preciso que estos cuerpos deberán conformarse por personas mayores de edad y
sin antecedentes penales.
Cada
cuerpo y sus integrantes deben ser aprobados en asamblea comunitaria y circunscribir
su actuación exclusivamente en el territorio que lo avala, en coordinación con los
comisarios y los titulares de Seguridad Publica de cada municipio, además de
colaborar con otras instituciones como Guardia Nacional, Ejército y Marina, dijo sobre el tema que más tarde explicó ampliamente a reporteros en rueda de prensa.
En otro momento de su exposición ante los acasocios, Sánchez Esquivel se dijo respetuoso de la estrategia de la titular del Ejecutivo del Estado y de
la Fiscalía en materia de seguridad y procuración de justicia que son de su
competencia, advirtió a su vez que llevará la propuesta de llamar a quienes
ejercen la responsabilidad de la seguridad en el estado con la idea de coadyuvar
en lo que corresponda al Poder Legislativo, sin menoscabo al respeto y división,
anteponiendo en interés supremo del pueblo de Guerrero.
El
diputado presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada
de Morena, dijo que la 63 Legislatura ha cambiado la dinámica del trabajo de
los representantes populares. Hoy, asegura, están más cerca del pueblo visitando
y atendiendo las demandas y necesidades de sus representados en cada distrito
electoral.
Aseguró
que la actual ha sido una Legislatura conciliadora y de total apertura para
atender a grupos sociales que se han manifestado para exigir atención a sus
demandas, anteponiendo el diálogo como instrumento de la política para el entendimiento.
Por último, reconoció que Guerrero tiene en el Congreso una representación plural y pluricultural, donde se ve reflejado el estado en su conjunto.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.