>>Inauguran
en Acapulco “Taller de Estufas Ecológicas de Leña, una Alternativa para la
Salud y el Bienestar de las Familias”
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (20/Junio/2022).- Guerrero sede del encuentro de 17 entidades federativas del país quienes acudieron al puerto de Acapulco a recibir la capacitación de la implementación del proyecto comunitario “Estufas Ecológicas de Leña, una alternativa para la Salud y el Bienestar de las Familias” con el que se proyecta beneficiar a las comunidades de alta y muy alta marginación del país.
El
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero, siendo el
rostro humano de la administración estatal, que encabeza la gobernadora Evelyn
Cecia Salgado Pineda, fue sede de la inauguración del inicio del taller
presencial de proyectos comunitarios de estufas ecológicas de leña, con el que
se beneficiarán familias de todas las regiones del estado.
En
la inauguración, la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda
agradeció al Sistema Nacional y al Gobierno Federal, por la confianza y la
oportunidad al estado de Guerrero para la realización del modelo eficiente y de
calidad de estufas ecológicas de leña.
Liz
Salgado señaló que el programa de estufas ecológicas mejorará las condiciones
de vida de las y los guerrerenses y de sus comunidades rurales, lo que
impulsará el desarrollo comunitario y las condiciones de salud y de vivienda,
para cerrar las brechas de desigualdad entre las comunidades.
Agradeció también, la participación de
representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura (FAO), al Consejo de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt) y la Universidad Nacional Autónoma de México (IIES UNAM).
Francisco
Antonio Meza Durán, encargado del Despacho de la Dirección General de
Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo
Integral de la Familia (SNDIF), precisó que Guerrero es un Estado prioritario
para el gobierno federal, porque se tiene la instrucción de intervenir
directamente con programas de desarrollo comunitarios, además de que la titular
de SNDIF, Nuria Fernández está convencida de que de dicho taller saldrán buenos
resultados, con ideas y proyectos integrales para implementar en todo el país.
A la capacitación que se realiza durante los días 20 y 21 del presente año, acudieron los representantes de los Sistemas DIF de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit, Chiapas, Veracruz, Zacatecas y el anfitrión Guerrero.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.