>>El
luchador social contribuyó al desarrollo político de la entidad, considera el
diputado proponente, Marco Tulio Sánchez Alarcón
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (20/Junio/2022).- Por su papel en la lucha social y significativa
contribución al desarrollo político de Guerrero, el diputado Marco Tulio
Sánchez Alarcón propuso inscribir con letras doradas el nombre de “Lucio
Cabañas Barrientos” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso
de Anáhuac”, de este Congreso.
Al
presentar dicha propuesta, el legislador refirió que Lucio Cabañas Barrientos
fue un luchador social de origen campesino, nacido el 12 de diciembre de 1938
en la comunidad de El Porvenir, del municipio de Atoyac, y quien desde muy
pequeño tuvo que enfrentar la pobreza y la marginación en carne propia.
Abundó
en que Cabañas Barrientos estudió la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de
Ayotzinapa, donde inició su vida política estudiantil siendo secretario general
de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, y desde donde
evidenció los problemas de las normales, como la falta de infraestructura
educativa, deficiencia de los servicios, mala alimentación y falta de servicios
médicos, entre otros.
Agregó
que al egresar de la Normal, Lucio Cabañas fue designado profesor de Educación
Primaria en el poblado de Mexcaltepec, en la sierra de Atoyac, donde también participó
de manera muy activa en movilizaciones convocadas por ejidatarios que se
enfrentaban a compañías madereras que no cumplían con los contratos firmados,
como era la apertura de brechas a cambio de la explotación de los árboles,
hecho que le ocasionó conflictos con las autoridades educativas, siendo
reubicado en otra escuela del estado y posteriormente trasladado al estado de
Durango, donde intervino en el gran movimiento de lucha en contra de que el
hierro extraído saliera del estado, motivo por el cual fue regresado a
Guerrero, para participar aquí en la lucha contra el entonces gobernador Raúl
Caballero Aburto, quien con un sello autoritario dañó de manera dramática la
situación económica de los guerrerenses.
El
legislador narró también que, en 1967, el Comité de Lucha de la escuela estatal
Juan Álvarez, organizado por Lucio Cabañas, solicitó apoyo de los profesores de
la escuela Modesto Alarcón, la Central Campesina Independiente, el Club de
Jóvenes Democráticos de Atoyac y de estudiantes de la Universidad Autónoma de
Guerrero, movimiento que fue escalando de manera inimaginable, generando
tensiones con el entonces procurador General de Justicia y el director de
Educación.
Derivado
de ello, durante un mitin en la Plaza Cívica, mientras Lucio Cabañas daba un
discurso en el que criticaba a la policía, al gobernador y a las autoridades
educativas por la intimidación que estaban ejerciendo a los miembros del
movimiento democrático, el comandante de la Policía del Estado, de manera
violenta, trató de arrebatarle el micrófono, iniciando una reyerta y el tiroteo
de la Policía Judicial, dejando como saldo 11 personas muertas y varios
heridos.
“Ese
acontecimiento dio inicio a la lucha armada de Lucio Cabañas y a la creación
paulatina del Partido de los Pobres y de la Brigada Campesina de
Ajusticiamiento. Al ver que por la vía civil y pacífica las autoridades no
atenderían las injusticias sociales, Cabañas se vio obligado a enfrentarlas por
la vía armada, y junto a cientos de campesinos tomaron las armas para iniciar
el ideario político de pobrismo, el cual llegó a su fin con su muerte durante
un enfrentamiento con fuerzas militares en el Otatal, el 2 de diciembre de
1974”, apuntó Marco Tulio Sánchez.
Por
todo ello, el legislador considera importante retomar los ideales de Lucio
Cabañas que han trascendido a través del tiempo, sobre todo en los inconformes
con el sistema político que relega a los pobres, ya que fue un hombre que
contribuyó significativamente al desarrollo político y social del estado.
La propuesta fue turnada a la Junta de Coordinación Política para su análisis y dictaminación correspondiente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.