>>Vecinos
de colonias y comunidades entregaron a los legisladores 16 propuestas para que
sean analizadas por el Congreso e incluidas en las leyes respectivas
Por
Staff de Redacción
ZIHUATANEJO,
GRO. (4/Abril/2022).- Los diputados Carlos Reyes Torres y Carlos Cruz
López informaron que la LXIII Legislatura realiza por todo el Estado de
Guerrero el proceso de Consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y que
en la región de la Costa Grande se han recibido alrededor de 16 propuestas para
que se incluyan en las leyes respectivas.
En conferencia de prensa en este municipio, los
legisladores manifestaron que dichos trabajos, que se llevan a cabo en
coordinación con los ayuntamientos, son para cumplir con las sentencias
emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que mandata al
Congreso a llevar a cabo una consulta en relación a las leyes y reformas que
atañen a los pueblos indígenas y afromexicanos.
Resaltaron que en este proceso, donde están
involucrados los 46 diputados, se lleva un gran avance y que incluso se está
consultando a pequeñas localidades que tienen una mínima cantidad de personas
indígenas y afromexicanas como en la Costa Grande específicamente en el
municipio de Petatlán donde existen sólo cinco asentamientos con esta población y en Coahuayutla donde se
tiene una población del 0.009 por ciento de población afromexicana.
Indicaron que se tiene mucho tiempo trabajando en
este proceso de consulta y que se dio inicio con la capacitación del personal
que se desplegó por toda la entidad para realizarla de manera adecuada y como
lo mandata la SCJN.
Abundaron que en este proceso de consulta la
región de la Costa Grande ha tenido amplia participación, y que en el municipio
de Zihuatanejo cuatro colonias y una comunidad manifestaron su disposición de
participar en la consulta, y en la reunión deliberativa de la semana pasada se
recibieron más de 16 propuestas para que sean analizadas por el Congreso e
incluidas en las leyes respectivas.
Destacaron que se informó sobre las iniciativas
de Ley presentadas para establecer el reconocimiento de los sistemas normativos
internos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, las bases para
la coordinación entre los sistemas normativos entre los pueblos y comunidades
indígenas y afromexicanas con el sistema de seguridad pública y administración
de justicia en el estado y en el país.
Además, de las reformas a la Constitución
Política y a las leyes de Seguridad y de Reconocimiento y Cultura Indígenas y
Afromexicanas definen qué les toca hacer a los gobiernos estatal y municipal
para garantizar la seguridad de la gente y qué le toca hacer a los pueblos y comunidades
afromexicanas de acuerdo con sus usos y
costumbres.
Puntualizaron que con esto se pretende dar
mayores atribuciones a los auténticos sistemas de justicia comunitarios para
que los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas los apliquen de manera
justa, ordenada y sin violar los derechos humanos de las niñas, niños y
mujeres.
Finalmente, señalaron que la LXIII Legislatura
está muy interesada en que el proceso de consulta sirva realmente a los
guerrerenses y que no sea simulación, por lo que se está dando cabal
cumplimiento al mandato de la SCJN.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.