►El
subsecretario refirió que la administración del presidente Andrés Manuel López
Obrador compensó sus carencias a través del programa de reconversión
hospitalaria
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXCO, 03/Julio/2020.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención
y Promoción de la Salud, aclaró que la mortalidad por coronavirus en México se
debe a que la epidemia se propagó en un país con un sistema de salud
deteriorado, que no ha cambiado desde hace años.
El subsecretario mencionó que este hecho no
surge a partir del primero de diciembre de 2018, fecha en la que inició la
administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que suman más
de 30 años de deterioro.
Cualquiera que haya ido a una unidad de salud
hace 10 años o hace 5 años, sabe perfectamente que el sistema de salud que hoy
vemos es muy parecido al que hemos tenido los últimos 30 años. “No se echó a
perder el primero de diciembre de 2018, así ha sido”, quien realmente ha ido a
una unidad de salud en el sistema público lo sabe perfectamente, quien nunca se
ha parado por ahí, puede tener una idea quizá fantasiosa de la realidad de
nuestro sistema nacional de salud, sin menospreciar sus grandes talentos.
Durante la conferencia de prensa vespertina
para informar sobre el avance de la enfermedad de coronavirus en México, el
funcionario agregó que el sistema de salud enfrenta problemas de calidad y
sobresaturación, pues el presupuesto destinado para atender las necesidades de
los centros sanitarios se distribuyó de forma inequitativa, concentrándose
principalmente en las zonas urbanas.
“Tenemos un sistema de salud que no creció a
la velocidad que se necesitaba, respecto al crecimiento de la población, que
fue deteriorando sus instalaciones por falta de servicio, por dispersión en
otras cosas del dinero que debía ser utilizado para eso, que no se distribuyó
en el territorio, en las zonas de mayor necesidad sino se concentró de una
manera caótica, mal planeada en zonas urbanas.”, refirió.
Por lo tanto, destacó, la actual
administración logró, a pesar de ese panorama, mitigar la pandemia. Por
ejemplo, a través de la reconversión hospitalaria evitó la saturación del
sistema de salud, lo cual hubiese significado que cualquier paciente enfermo
con COVID-19 no pudiera acceder a una cama, o a un ventilador.
Aunado a esto, López-Gatell dijo que “la
cantidad de personas fallecidas por COVID podría ser mayor, en concreto, tres
veces más grande de las que presentamos aquí cada noche”.
Esto a raíz de una entrevista que el
subsecretario otorgó al diario estadounidense The Washington Post, en donde declaró
que posiblemente la cifra de decesos por COVID-19 es tres veces mayor de lo
reportado en la Ciudad de México, cuestión que también podría replicarse en
otras entidades de la República. Dijo:
“La nota de The Washington se refiere a la
Ciudad de México pero este fenómeno está sucediendo en todo el país”.
Asimismo, destacó la iniciativa de la jefa de
gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, quien creó un comité técnico de
expertos para determinar a qué padecimientos responden las defunciones
sospechosas de COVID-19 o las clasificadas con neumonías atípicas.
En este sentido, aclaró que a nivel nacional
también “se van a revisar todos las actas de defunción y los expedientes
clínicos, todos aquellos que resulten compatibles con una muerte por COVID van
a entrar a nuestra estadística. Eso no se hace de la noche a la mañana y cuando
tengamos resultados, los vamos a presentar”.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa),
la cifra de casos positivos acumulados para este jueves 2 de julio en México
asciende a 231,770 y las defunciones por coronavirus suman 28,510, lo que
posicionó a México como el sexto país con más decesos por COVID-19.
El funcionario señaló que dicha situación no
es deseable ni en el país, ni en ninguna otra parte del mundo. Sin embargo, “La
expectativa discrepa con la realidad. […] Cuando México recibe a la epidemia de
COVID, la enfrenta con su realidad, la enfrenta con estas condiciones de salud
muy deterioradas”, destacó.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.