►“Ella no
es primera dama, es una mujer independiente con criterio”, estableció el
mandatario en su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO, 03/Julio/2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador
condenó la mañana de este viernes los ataques contra su familia en redes
sociales tras una serie de polémicas en las que se ha visto envuelta su esposa
Beatriz Gutiérrez Müller.
“Ella no es primera dama, es una mujer
independiente con criterio”, estableció el mandatario en su tradicional
conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
“Lo que ella expresa es lo que piensa y yo no
censuro, no limito su libertad, porque pues la han emprendido contra ella,
desde luego contra mi hijo, entonces, es conmigo, yo soy el que está
conduciendo el proceso de transformación, yo soy el que está a la cabeza de
este proceso para erradicar la corrupción y me siento orgulloso, somos millones
de mujeres, de hombres que estaban hartos de que una minoría se sintiera dueña
del país, que México fuera el país de unos cuantos, que se humillara al pueblo,
que se robaran el dinero del pueblo. Entonces vamos a seguir adelante”, expresó
López Obrador.
Las declaraciones de López Obrador ocurren
tras la controversia de Gutiérrez Müller, quien el miércoles recibió críticas
en Twitter por desestimar una reunión con los padres que denuncian
desabastecimiento de medicamentos para sus niños enfermos de cáncer.
”No soy médico, a lo mejor usted sí. Ande, ayúdelos”,
respondió la escritora a un usuario que le pidió encontrarse con ellos en una
publicación sobre el segundo aniversario del triunfo electoral de López
Obrador.
El mandatario defendió a su esposa, quien rechaza el
cargo de primera dama, al argumentar que hay una campaña en contra de su
familia porque su lucha contra la corrupción ha despertado “tanto coraje”
contra el Gobierno.
Esta no es la primera vez que Gutiérrez Müller causa una
polémica presidencial por sus tuits.
La mujer criticó el mes pasado al Consejo Nacional para
Prevenir la Discriminación (Conapred) por invitar a una charla sobre el racismo
al comediante Chumel Torres, quien se ha burlado de la apariencia del hijo
menor de edad de la pareja presidencial.Debido a esta denuncia se canceló el
foro y el presidente López Obrador cuestionó la existencia del Conapred, lo que
obligó a la titular del organismo, Mónica Maccise, a presentar su renuncia y
llevó a Chumel Torres a perder su trabajo en HBO.
Ante las polémicas en redes sociales, el presidente
anunció este viernes que el representante de Twitter en México aceptó
participar en una de las ruedas de prensa de Palacio Nacional para explicar
cómo operan los bots.
También le solicitará a la compañía revelar “en aras de
la transparencia” una lista de quiénes son sus principales clientes en México y
cuánto invierten.”Que esto incluya a personas físicas y morales, es decir, a
ciudadanos, empresarios y a corporaciones, a partidos políticos, para saber quién
es quién en la compra de servicios de Twitter”, manifestó.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,
afirmó este viernes que se haría la prueba de la COVID-19 si la Casa Blanca lo
exige como protocolo para su reunión con Donald Trump el próximo miércoles.
"Creo que está en el protocolo y vamos a cumplir
todos los protocolos, como lo tenemos que hacer. Si hace falta sí, todavía no
sabemos, pero si está en el protocolo desde luego que sí, o sea, no me
niego", expresó el presidente en su rueda de prensa matutina.
El mandatario adelantó más detalles sobre su visita a
Washington el próximo 8 y 9 de julio, que será su primer viaje al exterior
desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.
Cuestionado sobre los temas que tratará con Trump, con
quien tendrá una reunión de trabajo bilateral la tarde del miércoles, insistió
en que lo principal es el arranque del nuevo tratado comercial entre México,
Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.