►La masa nubosa del fenómeno meteorológico avanza
lentamente por el Istmo de Tehuantepec, informa Protección Civil de Acapulco
Por
Staff de Redacción
Acapulco,
Gro., 02 de junio de 2020.- Los remanentes de la depresión tropical “Amanda”,
cuya masa nubosa avanza lentamente por el Istmo de Tehuantepec, podrían causar
lluvias por la noche del martes y transcurso del miércoles en las regiones de
Costa Chica y Acapulco del estado de Guerrero, informó Protección Civil
Municipal.
El
responsable del Área de Monitoreo, Juan Ramón Ramírez Miranda, expresó que se
mantiene constante seguimiento a ese fenómeno hidrometeorológico que ha
ocasionado nubosidad en el sureste del país.
Explicó
que el sistema se convirtió en tormenta tropical frente a las costas de
Guatemala y se degradó hace dos días en los límites de la frontera con México,
provocando intensas lluvias en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
A
partir de la tarde de este martes se espera cielo nublado con lluvias puntuales
torrenciales en Oaxaca y Chiapas, así como fuertes en Guerrero, todas con
descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Sobre
el pronóstico para Acapulco, Ramírez Miranda dijo que para las próximas horas
"vamos a tener condición de cielo a medio nublado la mayor parte del día,
y se espera un ligero pronóstico de lluvia para la noche de hoy (martes) y
quizá el día de mañana (miércoles) esperamos igual condición de lluvia, dado
que los remanentes siguen estando presentes en el desarrollo de este fenómeno,
sigue siendo muy lento, seguirá afectando estos días".
El
Gobierno de Acapulco hace un llamado a la ciudadanía a seguir de cerca la
información emitida por el Ayuntamiento, para prevenir cualquier acción que
pudiera ocasionar la pérdida de vidas entre la población, así como mantener su
documentación indispensable a la mano y ubicar los refugios temporales más cercanos.
Es
preciso recordar que para la temporada 2020 en el Pacífico, el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado la formación de entre 15 y 18
ciclones en el periodo que comprende del 15 de mayo al 15 de noviembre próximo.
De
estos, siete u ocho serán tormentas tropicales, cuatro o cinco serán huracanes
categoría 1 y 2 y una cantidad similar alcanzará las categorías 3, 4 o 5, según
los pronósticos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.