►La alcaldesa Adela Román busca ratificar el distintito internacional
para Icacos I y II, Revolcadero I y II, así también Pie de la Cuesta
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro., 13/Junio/2020.- Como parte de
los preparativos para la reapertura de actividades en la “nueva normalidad”, el
Gobierno de Acapulco prepara la recertificación de cinco playas con el
distintivo internacional Blue Flag, con la meta de garantizar balnearios aptos
para actividades recreativas de turistas y residentes.
El distintivo Blue Flag o Bandera azul es un
reconocimiento entregado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE
por sus siglas en inglés) a las playas y áreas marinas que cumplen criterios
establecidos de calidad, seguridad, educación e información ambiental.
La directora de Ecología y Protección al
Ambiente del Ayuntamiento porteño, Guadalupe Rivas Pérez, informó que, por
instrucciones de la alcaldesa Adela Román Ocampo, los trámites ya se están
desarrollando desde hace algunos días con el fin de que, una vez que concluya
la emergencia por la pandemia de COVID-19, se puedan realizar los protocolos
pertinentes e izar las banderas.
“Flue Flag tiene un reglamento de 32 puntos,
los cuales nosotros hacemos cumplir a los hoteles y condominios que están ahí,
colindando con playas certificadas, que no se tenga ninguna descarga de aguas
residuales, que se tengan limpios los frentes de las playas; se capacita a los
trabajadores de la zona, se realiza limpieza periódicamente de la franja de
arena y se levantan reportes mes con mes para verificar las playas”, dijo
la funcionaria municipal.
Las cinco playas que se busca ratificar con
el distintito internacional son: Icacos I y II, Revolcadero I y II, así también
Pie de la Cuesta. En estos balnearios se monitorea constantemente la calidad
del agua del mar, con el fin de presentar las muestras y que no rebasen los
parámetros establecidos dentro de la norma.
La certificación Blue Flag es otorgada por el
jurado de la Fundación para la Educación Ambiental, conformado por
representantes del Programa de Naciones Unidas de Medio Ambiente, la
Organización Mundial de Turismo, la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Unión Internacional para la Conservación
de la Naturaleza.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.