►El Ayuntamiento prepara un plan para preservar ríos y arroyos con el
respaldo de la sociedad civil organizada, anuncia la alcaldesa Adela Román
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro. 11/Junio/2020.- El Gobierno de
Acapulco proyecta el saneamiento y cuidado de ríos y arroyos que hay en el
municipio, plan que contempla obras complementarias en los márgenes para uso
recreativo y amigable con el medio ambiente, anunció la alcaldesa Adela Román
Ocampo.
En su participación en una videoconferencia
convocada por organizaciones civiles a través de la Iniciativa Guerrero es
Primero, con la finalidad de promover espacios de diálogo y la búsqueda de
alternativas a la gravísima situación del país, que se ha reflejado en
Guerrero, la primera autoridad municipal reconoció que muchos de los problemas
acumulados son por la irresponsabilidad y la corrupción que imperó en el
pasado.
Así también, remarcó que por el abandono y
desinterés de las autoridades en atender los problemas ecológicos y
ambientales, la misma población ha vertido aguas negras y basura a los cauces
naturales, acción negativa que la Dirección de Ecología y Protección al
Ambiente de Acapulco busca evitar con vigilancia y concientización de la gente.
Román Ocampo se refirió específicamente al
río de La Sabana, precisó que se conformará un comité multidisciplinario con la
participación de la sociedad civil en las tareas de saneamiento de esa cuenca,
además de construir obras complementarias que sirvan de punto de reunión y
esparcimiento a la gente para que cuiden su entorno.
“Vamos a cuidar nuestro río de La Sabana,
vamos a irlo recuperando poco a poco con expertos en el tema de la Ecología y
el Medio Ambiente”, refirió la alcaldesa porteña durante una de sus
intervenciones en la mesa de trabajo promovida por la Iniciativa Guerrero es
Primero.
Durante la videoconferencia, surgieron
propuestas de los participantes para atender la grave situación de
contaminación del principal río del municipio de Atoyac de Álvarez, en
seguimiento a la recomendación 56/2019 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH).
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.