►Establecimientos que
expenden productos no esenciales durante la cuarentena serían multados por el
equivalente a 25 días de salario mínimo
Por Staff
de Redacción
ACAPULCO, 27/Abril/2020.- Para constatar el
cierre de locales que no expenden artículos de primera necesidad en los
mercados, el coordinador de los Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos
Manrique García, realizó un operativo de supervisión a fin de hacer que se
cumplan las recomendaciones que establece la Secretaría de Salud federal, y de
esta manera disminuir la curva de contagios por la pandemia del nuevo coronavirus
SARS-CoV-2.
El funcionario municipal realizó un
recorrido, con personal operativo bajo su mando, por las distintas áreas del
Mercado Central, entre ellas las naves de flores y alimentos, para constatar
que los comercios se encuentren cerrados y evitar que se conviertan en foco de
transmisión del virus que ha dejado en Guerrero 31 decesos, más de la mitad
ocurridos en Acapulco.
Quienes no acaten las recomendaciones y
mantengan abiertos sus establecimientos durante la fase tres de la contingencia
sanitaria, serán acreedores a una sanción administrativa y económica, advirtió
Manrique García, luego de explicar que las medidas de prevención se aplican con
base en el Bando de Policía y Buen Gobierno por el decreto de la fase 3 por la
emergencia del COVID-19, donde se faculta a los estados y municipios para
realizar acciones que reduzcan la movilidad de las personas en el espacio
público.
Las sanciones que podrían aplicarse van de 20
a 25 días de salario mínimo, a quienes infrinjan la disposición de cerrar locales
de mercados que no vendan productos y artículos de primera necesidad.
El funcionario mencionó que los propietarios
y encargados de los establecimientos que buscan prórroga para evitar la
suspensión de actividades comerciales, han sido rechazadas debido a que se
atiende una emergencia de salud pública y está en juego la vida de las
personas.
Manrique García reiteró el llamado a los
propietarios de locales que venden ropa, zapatos y productos que no son
necesarios en estos momentos a bajar cortinas. Y los que venden alimentos y
mercancía de primera necesidad a mantener limpias y sanitizadas las áreas que
ocupan, conforme a los lineamientos normativos que indican las autoridades de
Salud.
Por su parte, el director de Mercados,
Bismarck Cayetano Bedolla Platero, dijo que hasta el momento se han sanitizado
y notificado, sobre la disposición del Gobierno Municipal, el 80 por ciento de
los mercados en Acapulco. Hasta hoy han cerrado 325 locales que expenden
productos no esenciales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.