►El programa
alimentario del gobierno de Acapulco beneficiará a familias afectadas por la contingencia, durante las semanas
que dure la ampliación de la emergencia sanitaria por el COVID-19
Por Staff
de Redacción
ACAPULCO, 22/Abril/2020.- “Bienvenidos a esta
cocina donde se sirven alimentos balanceados y nutritivos, preparados con
limpieza y mucho amor”, dijo en su mensaje la presidenta municipal, Adela Román
Ocampo, en la apertura del programa de “Cocinas Comunitarias” que puso en
marcha su gobierno para brindar alimento diario a más de 13 mil personas que no
cuentan con el recurso necesario para enfrentar la contingencia que generó el
Coronavirus (COVID-19).
En instalaciones del comedor comunitario del
DIF Acapulco, ubicado en la colonia La Máquina, la alcaldesa recordó que México
entró en la tercera fase de la pandemia, por ello exhortó a los beneficiarios a
tomar las medidas necesarias, como el no salir de casa si no es necesario, así
como cuidar y procurar a niños y adultos mayores.
Ante tal situación, Román Ocampo informó que
su gobierno seguirá trabajando en apoyo a las zonas más vulnerables, como
muestra, dijo, que los alimentos que se otorgan a la ciudadanía a través del
programa de “Cocinas Comunitarias”, además de ser deliciosos, son nutritivos,
y preparados de manera balanceada por
recomendación de un nutriólogo.
En respuesta a la demanda ciudadana por la
contingencia sanitaria, la alcaldesa indicó que fueron abiertos 22 centros de
preparación y reparto de alimentos, 14 están en la zona urbana y suburbana, y 8
en la zona rural; estas cocinas comunitarias van a permitir que la gente venga
por un alimento sano y nutritivo, señaló, a la vez que pidió a la comunidad que
tiene posibilidad de solventar su alimentación, que permitan a la gente
verdaderamente necesitada a que se beneficie con este noble programa.
Las cocinas comunitarias operan bajo
estrictas normas de prevención e higiene establecidas por la Secretaría de
Salud federal, donde se aplica la sana distancia, el uso de gel antibacterial y
cubrebocas, para evitar posibles contagios del nuevo coronavirus.
Acompañada de la presidenta del DIF Acapulco,
Adriana Román Ocampo, la alcaldesa inició la distribución de alimentos,
afirmando que este programa se mantendrá durante las siguientes cuatro semanas,
de lunes a domingo, con el esfuerzo económico que realizó el municipio y las
donaciones hechas por empresarios para enfrentar esta contingencia.
Los acapulqueños beneficiados mostraron su
respeto a la presidenta y le reconocieron su iniciativa para la instalación de
estas cocinas comunitarias que serán de gran apoyo a su economía.
“Está muy bien la verdad, que sigan apoyando
a miles de personas, hay mucha gente que está en la necesidad de buscar
alimento para llevar a casa; está muy bien que se siga apoyando. Muchas gracias
por mandar el comedor”, expresó al respecto Bernardina Bahena Cruz.
Mientras que Eduarda Velázquez Bibiano dijo
que “está muy bien que nos den esta ayuda a todos, porque hay personas que sí
lo necesitamos. Señora presidenta, muchas gracias por el apoyo que nos está
mandando, que Dios la bendiga y que Dios la cuide para que nos siga apoyando,
gracias por todo”.
Por su parte, Reynaldo Ávila Guzmán agradeció
a la alcaldesa que se preocupe por la gente y haya instalado un comedor
comunitario para que las personas tengan comida y no se enfermen. “Le doy las
gracias porque cada día se preocupa por el bien de su gente”, dijo.
Mientras que Francisca Chopín Ramírez se
refirió al beneficio del comedor comunitario como un gran apoyo, “ahorita que
mi esposo se quedó sin trabajo y la verdad, hay mucha gente que si
necesitamos”. Y agregó que con este apoyo “nos va a echar la mano” a los
habitantes de la zona.
En su intervención, la presidenta del DIF
Acapulco, Adriana Román Ocampo, informó que son más de 13 mil raciones las que
se entregarán de manera diaria a la población, 600 porciones alimentarias en
cada punto establecido, en un horario de 12 a 15 horas. Los ciudadanos pueden
acudir a las cocinas comunitarias con un recipiente para el guiso y otro para
la guarnición.
Las 22 cocinas comunitarias están ubicadas en
el zócalo de la ciudad, en la Unidad Deportiva Vicente Suárez; en la colonia
Jardín; unidad habitacional Alejo Peralta; colonias como La Libertad; La Mica;
El Coloso; Progreso; Farallón; Benito Juárez; Sector 6, La Máquina,
Cacahuatepec, Xaltianguis, Cerro de Piedra; San Pedro Las Playas, por mencionar
algunas.
En el evento estuvieron presentes los regidores
Alba Patricia Batani Giles y Manuel Cortez Avilés, así como directores de
diversas dependencias.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.