►Se realizaron 18
murales y se embellecieron 200 fachadas de viviendas, acciones que forman parte
del programa “Acapulco a Todo Color” que impulsa el síndico Javier Solorio
Por Staff
de Redacción
ACAPULCO,
Gro., 29 de febrero de 2020.- En un ambiente festivo salpicado por anécdotas
insurgentes del México colonial, autoridades municipales y vecinos inauguraron
este sábado el Corredor Turístico Histórico en la colonia La Mira, donde se
preserva el emblemático Fortín Álvarez, construido junto con el Fuerte de San
Diego entre los años de 1615 y 1617.
El
objetivo de esta construcción fortificada, era que sirviera como un almacén o
depósito de municiones y pólvora, que no eran posible mantener en el Fuerte
para contener a los adversarios franceses que pretendían ingresar al puerto de
Acapulco vía marítima, para evitar algún percance entre los defensores del
puerto, explicaron durante la inauguración de murales en las calles que llevan
a este emblemático sitio.
Según
la historia, la fortaleza edificada en el cerro de la Mira fue la única que se
mantuvo de pie luego del ataque de los buques de guerra franceses.
Originalmente rodeaban la bahía los fortines Álvarez, Hidalgo, Morelos,
Guerrero e Iturbide, localizados en diferentes puntos, pero sólo el primero
aquí citado se mantuvo en pie, cuando Juan Álvarez Hurtado encabezaba la
defensa de Acapulco con su hijo Diego Álvarez Benítez.
Desde
la Calzada Pie de la Cuesta fueron pintadas las fachadas de 200 viviendas para
mejorar su aspecto, como parte del programa “Acapulco a Todo Color” que impulsa
la Primera Sindicatura a cargo de Javier Solorio Almazán, con una inversión de
1.8 millones de pesos para realizar intervenciones artísticas en 50 escuelas y
lugares emblemáticos como La Mira y Pie de la Cuesta, que se están convirtiendo
en una gran galería de arte urbano, con la participación de artistas del pincel
acapulqueños, comandados por David de León.
En
la inauguración del Corredor Turístico Histórico, que se pretende conectar en
meses próximos con La Quebrada, a través de la ampliación de una calle contigua
al hotel Mirador, participó el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto
Manzano Rodríguez, así como el coordinador de Servicios Públicos Municipales,
Juan Carlos Manrique García, los directores de Imagen Urbana y Alumbrado
Público, Miguel Navarrete Cisneros y Jesús Camacho Díaz, respectivamente,
funcionarios cuya labor es importante en las acciones por la paz y
resarcimiento del tejido social que impulsa el gobierno encabezado por la
alcaldesa Adela Román Ocampo.
El
corredor inicia desde la Calzada Pie de la Cuesta pasando por la calle
principal Juan Álvarez, sube por los Naranjitos y pasa por el mercado de la
calle Rubén Mora hasta llegar al kiosco de la Mira para retomar las vialidades
que llevan por nombre 13 de Setiembre y 18 de Julio hasta llegar al Fortín
Álvarez, donde el gobierno municipal une esfuerzos con la ciudadanía.
Las
intervenciones culturales, renovación y embellecimiento de espacios públicos y
escuelas, así como concursos de arte urbano dirigidos por exponentes locales y
nacionales, cuentan con el respaldo de la gente en los lugares donde hoy son una
realidad, como se constató la tarde de este sábado en la colonia La Mira, con
la participación de los artistas y muralistas Stock, Mobik Torres, Baick Nava,
Elisa Rank, Reclu, Dark, quienes en otros momentos han dejado constancia de su
calidad en intervenciones realizadas en La Bonfil, los panteones de La Garita y
Las Cruces.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.