El proceso de reorganización ayudará a fomentar la transparencia y rendición de cuentas, considera el presidente del Club Rotario Internacional y activista medioambiental, quien además considera trascendente la participación de Acapulco en ONU-Habitat

Por
Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro., 22 de enero de 2020.- La
reingeniería administrativa es una propuesta inteligente y necesaria, que
permitirá evaluar y mejorar el desempeño de las dependencias municipales,
destacó el presidente del Club Rotario Internacional, Carlos Zubillaga Ríos,
quien se manifestó a favor del proyecto que impulsa la presidenta municipal,
Adela Román Ocampo, quien fomenta la transparencia y la rendición de cuentas.
En entrevista que concedió a reporteros, el
también activista social y defensor del parque Papagayo comentó que esta
propuesta habla de la experiencia innovadora de la administración pública y
permitirá un seguimiento constante a las diversas dependencias cumpliendo los
objetivos del plan de gobierno. Desde su perspectiva, no aplicar esta medida se
estaría abonando a la corrupción y la impunidad.
"Es necesaria la reingeniería
administrativa en cualquier lugar, principalmente en el Ayuntamiento porque
están obligados por ley a la rendición de cuentas, a la transparencia, pero
sobre todo al objetivo superior de la política pública que es tener un
resultado favorable para la ciudadanía", abundó quien Zubillaga Ríos
convocó a los acapulqueños apoyar esta medida y esperar un resultado exitoso.
Con relación a la participación de Acapulco
en la Plataforma de Inversión en Ciudades (PIC) de ONU-Habitat, correspondiente
a la décima edición del Foro Urbano Mundial que se desarrollará del 8 al 13 de
febrero en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, el también
ambientalista considero trascendente por los proyectos para el saneamiento de
la bahía y la creación de una huerta solar, que se pretenden hacer realidad en
el puerto.
Resaltó sin embargo que debe complementarse
esta estrategia, para ello considera que la presidenta municipal, Adela Román
Ocampo, debe apropiarse de las demandas de limpieza, higiene y conservación del
medio ambiente en aquellos sitios que hemos señalado como puntos críticos, el
Parque Papagayo, La Roqueta, La Laguna Negra.
La alcaldesa —agregó— debe darle la
suficiente fortaleza a la política pública en materia del cuidado y
conservación del medio ambiente “para obligar a los hoteles a no verter sus
derechos en la bahía, y concertar acciones junto con la Marina para que, en el
contexto de la ley y facultades, puedan vigilar que la limpieza tenga que ver
con la frecuencia necesaria”, dijo y celebró la actitud proactiva que tuvo la
alcaldesa en días pasados con los defensores del Parque Papagayo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.