”Debemos ir de la mano en una misma dirección”, considera la alcaldesa en coversatorio “Sentencia Campo Algodonero”

Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro., 15 de noviembre de 2019.- Acapulco,
Gro., 15 de noviembre de 2019.- En su participación en la inauguración del
conversatorio "Sentencia Campo Algodonero", la presidenta municipal,
Adela Román Ocampo reconoció a instituciones, asociaciones civiles y organismos
que promueven la equidad de género y trabajan en respeto a los derechos de
hombres y mujeres.
En su mensaje, Adela Román destacó que la
sentencia al campo algodonero debe ser una sentencia permanente al estado
mexicano, que permita hacer realidad la perspectiva de género, por ello
extendió un llamado a hombres y mujeres a trabajar de la mano por la igualdad
de oportunidades.

"La lucha por la igualdad de género, la
igualdad de oportunidades, por el respeto a los derechos, la dignidad de las
mujeres no es un asunto acabado, ni es un asunto solamente de mujeres, por ello
las mujeres y los hombres debemos ir de la mano, les invito a todos a que
vayamos en esa misma dirección, yo creo que sin las mujeres la historia no se
hubiera escrito", precisó, la alcaldesa.
Durante el Conversatorio se trataron los
avances y pendientes, a 10 años de este hecho, el presidente del Tribunal
Superior de Justicia en el estado, Alberto López Celis destacó que en Guerrero
se sigue trabajando para lograr una sociedad más igualitaria.

"La sentencia dictada en el caso Campo
Algodonero contra México constituye un parte aguas en la protección y garantía
de los derechos humanos, sobretodo de las mujeres, niñas y adolescentes
víctimas de violencia, es necesario en Guerrero seguir trabajando en la construcción
de una sociedad más igualitaria, carente de violencia y discriminación el reto
es grande pero también nuestro compromiso ", dijo.
Asistieron, el presidente de la Comisión de
Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno; la regidora
presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Cabildo, Liliana Quijano
Buitrón; la directora de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, María de Lourdes Garduño; la delegada en Acapulco de la
Comisión de Derechos Humanos del estado, Fany Ruth Lara Figueroa y la activista
y maestra en Derecho, Karla Michel Ramírez.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.