❍ En reunión con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el mandatario estatal dijo que este sistema de
vigilancia contribuirá a hacer más efectivo el combate a la delincuencia
❍ Aborda con medios nacionales la seguridad en el
proceso electoral y la focalización de los actos delictivos
CIUDAD DE MÉXICO ►
Al reunirse con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el
gobernador Héctor Astudillo Flores, anunció que uno de los puntos importantes
que trató fue la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación y
Computo (C5) en Acapulco y adelantó que su gobierno está dispuesto a aportar
los recursos que le correspondan para realizar esta obra.
Entrevistado por medios de comunicación en
las instalaciones de la dependencia federal, ubicada en avenida Bucareli, el
mandatario guerrerense explicó que realizar esta obra es importante ya que
contribuirá en tener un sistema seguridad más efectivo en el combate a la
delincuencia.
El Ejecutivo guerrerense abundó que pese en
que otras entidades los índices de homicidios dolosos se incrementaron hasta
cerca de un 200 por ciento, en Guerrero se contuvieron los crímenes y el estado
se ubicó por debajo de la línea de crecimiento: “En el 2017 las cifras de
homicidios dolosos fueron menos con referencia al año inmediato pasado, fue
mínima la reducción, pero hay que decir que se logró contener la violencia”.
SOBRE LA VIGILANCIA DEL C5
El Centro de Control, Comando, Comunicación,
Cómputo y Calidad, llamado C5, está integrado por cámaras de videovigilancia,
arcos carreteros con cámaras de reconocimiento de placas y equipos GPS
integrados en las patrullas de la policías, además de estar considerado como el
sistema más importante de su tipo en América Latina.
Respecto a la tecnología que utilizan las
cámaras del C5, se trata de equipos con la capacidad de grabar en resoluciones
4K, lo que garantiza nitidez para detectar hasta los números de las placas
vehiculares y avisar al sistema en tiempo real si se trata de un vehículo
reportado como robado o si es parte de un atraco.
Además, el sistema C5 almacena todos los
datos por hasta un mes antes de eliminarlos por completo y, mejor aún, está
construido para facilitar el acceso de la información al momento que sea
solicitada. Además, recibe las llamas de todos los sistemas de emergencia como
el 911, 089, Alcatel, entre otros servicios.
LA FOCALIZACIÓN DE LOS DELITOS
A pregunta directa sobre la inseguridad en la
entidad, el gobernador mencionó que no es un asunto solamente de Guerrero y
reiteró que “es un problema que se ha
presentado en diversos estados y yo creo que hay que tratar de inhibirla”.
Agregó que las medidas concretas que se tomarán: “No son medidas específicas
para Guerrero, porque no es el único estado dónde hay inseguridad, pero me permití
enterarlo y seguramente vamos a seguir teniendo algunas otras reuniones”.
Respecto a las zonas de Guerrero donde la
inseguridad es creciente, señaló que son dos: “Una dónde hay amapola porque es
la que genera más violencia, por el pleito del territorio, además que los
plantíos están cerca de Chilapa y Chilpancingo y la otra parte es Acapulco que
es una competencia de bandas también por el territorio”.
SEGURIDAD EN EL PROCESO ELECTORAL
En cuanto a la seguridad de los precandidatos
y candidatos que participan en el proceso electoral, Astudillo Flores detalló
que efectivamente habló con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete
Prida y le traté la preocupación precisamente de las agresiones que pudiesen
recibir algunos de los contendientes e indicó: “Hay que moverse rápido y hacer
lo que nos corresponda a los gobernadores y a quién tenemos responsabilidades
públicas para que no vuelvan a suceder agresión los políticos participantes”.
Por Staff de Redacción
Febrero/19/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.