❍ La actual presidenta del DIF Acapulco milita en
el PRD desde hace 13 años y ya fue diputada local suplente en la LX Legislatura
(2012-2015); su partido la postula ahora como candidata propietaria a una diputación plurinominal
ACAPULCO ►
Los partidos políticos han acostumbrado postular para diputaciones federales,
locales y regidurías a verdaderos parásitos, salvo contadas excepciones son designados hombres y mujeres con liderazgo moral y social, personajes que
cuentan con las competencias, habilidades y destrezas para conducir un proyecto
político que genere acciones en beneficio de los ciudadanos. Lamentablemente en
la mayoría de los casos los menos capaces llegan a ocupar las representaciones
populares encargadas de la aprobación, modificación o derogación
de una ley o reglamentos de las mismas.
Líderes de grupos políticos que ocupan cargos
directivos en sus partidos han impuesto como representantes populares en
Cámaras de Diputados federales y estatales y Ayuntamientos a parientes,
esposas, amantes, hijos, nietos, amigos, compadres y socios que surgen de la
nada. Y no es de ahorita, es una práctica que ha empobrecido a la política en
detrimento del bienestar de todos los mexicanos, lo cual es evidente en el
rezago legislativo e incumplimiento de las leyes vigentes.
Llama la atención que el Consejo Estatal del
PRD haya considerado a Perla Edith Martínez Ríos para postularla oficialmente
como candidata a diputada local por la vía de representación proporcional. La
actual presidenta del DIF Acapulco aparece en el segundo lugar de la lista, y
fue considerada también como candidata a diputada uninominal en el Distrito 9,
antes de que se decidiera registrarla como plurinominal; eso escandaliza a los
enemigos de su esposo el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, quien seguramente
irá a la banca cuando termine su responsabilidad como presidente municipal.
Quienes opinan sobre el tema por consigna o
mero gusto de vapulear a la señora, ya por costumbre, por el simple hecho de
ser compañera de Evodio, Justifican su odio argumentando que hay más mujeres en
el PRD que no han sido tomadas en cuenta. ¡Cierto! Pero hay una abismal
diferencia que evitan citar: Perla Edith Martínez Ríos milita desde hace 13
años en el PRD, es consejera nacional, estatal y municipal del partido, fue
diputada local suplente en la LX Legislatura de la ahora ex perredista
Abelina López Rodríguez. Actualmente es la mujer más conocida y con
mayor liderazgo moral entre las féminas perredistas de la geografía
guerrerense, por ser presidenta del DIF Acapulco, cargo que ha desempeñado
mucho mejor que otras primeras damas, instrumentando acciones y programas de alto impacto social en beneficio de niños y adultos en
condición vulnerable que viven en el municipio más importante de Guerrero.
Los opinadores cortesanos al servicio de los
enemigos del primer edil de Acapulco tratan el tema de manera subjetiva, como
si se tratara de una primera imposición en la historia de la política mexicana. Evitan comprar incluso el caso de otras mujeres que serán registradas en candidaturas por partidos distintos, sin que hayan generado buenos resultados en encargos anteriores que han tenido. Su ciegues voluntaria los conlleva a incurrir en actos de misoginia,
violentando además los derechos políticos de la primera trabajadora social del
municipio porteño, pues antes de valorar las capacidades de la profesora Perla
Edith, la discriminan restándole méritos y remarcando que es incapaz por ser
esposa del alcalde. ¡Vaya desfachatez!
El derecho a opinar está absolutamente por
encima de todo: cualquiera puede opinar, libremente, de aquello que se le
antoje. Pero esta libertad no implica la misma validez de todos los argumentos
vertidos sobre un tema. Esta es, quizá, la tarea más complicada: separar la
paja del grano en una época en la que, gracias al desarrollo de las tecnologías
de la información y la comunicación, todo el mundo opina de todo. Con o sin
criterio, con o sin educación, con o sin base, con o sin argumentos.
Enfrentarse sin las herramientas adecuadas a
este maremágnum que ha invadido las redes sociales para desinformar, antes que
opinar con responsabilidad, es garantía de fracaso: corremos el riesgo de dar
pábulo a charlatanes, a doradores de píldoras, a encantadores de serpientes. ¿Usted hacia dónde enfoca su atención?
Quienes tienen interés por desaparecer del
escenario político a Evodio Velázquez, para eliminarlo del proceso sucesorio a
la gubernatura en 2021, hoy enfocan las baterías contra su esposa, quien
ocupará sin duda una diputación plurinominal que le corresponde a la corriente
política Nueva Mayoría.
Evodio Velázquez no
aceptó encabezar otra candidatura, declinando a contender el primero de julio próximo, para permitir que Perla Edith fuera considerada sin restricciones y que demuestre sus
capacidades como militante del PRD en beneficio de los guerrerenses, aprovechando
que vive su mejor momento personal y político como presidenta del DIF en el
municipio más importante de Guerrero, labor que combina sin descuidar a su familia,
especialmente a sus pequeños hijos, lo cual es plausible y ejemplar.
Por Staff de Redacción
Febrero/19/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.