❍ Estamos organizados y vamos a trabajar para garantizar
la seguridad de todos los visitantes, dice el alcalde Evodio, durante reunión
del Grupo de Coordinación Acapulco con hoteleros, restauranteros y
discotequeros
ACAPULCO ►
Sumando la cohesión ciudadana e interinstitucional, el presidente municipal,
Evodio Velázquez, encabezó la reunión ejecutiva del Grupo de Coordinación
Acapulco con el sector empresarial del puerto, encuentro que resultó en el
establecimiento de estrategias de prevención y actuación, que buscan fortalecer
esquemas de seguridad con la participación social.
Este martes, el alcalde y el comandante del
56° Batallón de Infantería, José Mario Vega Hernández, junto a representantes
de instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, establecieron un
diálogo con empresarios e integrantes de cámaras, asociaciones, consejos y
representantes de la iniciativa privada, “hemos determinado acuerdos para dar
seguimiento y fortalecer el vínculo de operatividad del Grupo de Coordinación
Acapulco con los establecimientos y los empresarios que están inmersos en la
parte del turismo, la idea es atender prontamente, fortaleciendo los esquemas
de seguridad y coordinación ciudadana”.
Evodio Velázquez recalcó “hoy Acapulco es un
destino que ha venido resurgiendo fuertemente y no podemos de ninguna manera
quedarnos con los brazos cruzados, los protocolos se han activado, estamos
organizados, vamos a trabajar para que Acapulco garantice a todos los
visitantes seguridad”.
El plan de acción inicia con el
establecimiento de una reunión mensual entre el Grupo de Coordinación Acapulco
y la sociedad civil organizada, para revisar los planteamientos de seguridad,
además se contempla un programa de regulación de los establecimientos
instalados en el puerto y principalmente en la zona turística, donde el
Ayuntamiento dará las facilidades pertinentes en temas como licencias,
protección civil y salud.
También se intensificarán los operativos y las
revisiones de giros rojos en toda la ciudad, contando con la coordinación del
sector empresarial. Además, se presentará el Centro de Inteligencia y Control
de Vigilancia y Radiocomunicación, iniciativa del gobierno de Acapulco que
contará con una inversión inicial de 5 millones de pesos de recursos 2017,
contemplando recursos por el orden de 20 millones en el presupuesto 2018,
desarrollando instalaciones y software moderno que permitirá conectar las
cámaras de seguridad de los comercios, ampliando los alcances de vigilancia del
actual C-4.
El Grupo de Coordinación también brindará
capacitación y certificación en protocolos de seguridad interna a
establecimientos turísticos, evitando el ingreso de personas armadas o menores
de edad.
Finalmente, en el ámbito legislativo, Evodio
Velázquez informó que se entregará un paquete de propuestas de reformas de ley,
solicitando endurecer las sanciones en el delito de extorsión y cobro de
cuotas. Asimismo, se expondrá la petición formal para que se retome en el
debate nacional el tema del Mando Único Policíaco.
Asistieron, el presidente del Consejo
Ciudadano de Seguridad Pública y Desarrollo Económico de Estado de Guerrero,
Jorge Ochoa Jiménez; el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas
Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel González; así como otros representantes
de la iniciativa privada.
Por Staff de Redacción
Enero/30/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.