❍ Acompañado del gobernador Héctor Astudillo, el
mandatario de la nación también develó la placa del proyecto de Saneamiento del
Valle de la Sabana; ambas obras por un monto superior a mil 600 millones de
pesos
ACAPULCO ►
Con una inversión global de más de mil 600 millones de pesos, que comprenden el
Hospital General en El Quemado y el Proyecto de Saneamiento de las Zonas
Marginadas del Valle de La Sábana, ésta última con participación del gobierno
de España, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador
Héctor Astudillo Flores, develaron las placas de estas obras.
En su visita número 36 a Guerrero, una de las
entidades a la que más ha acudido en sus más de cinco años de gobierno, esto en
las propias palabras del presidente Peña Nieto detalló que ambas obras
beneficiarán a más de un millón 120 mil habitantes mejorando su calidad de
vida.
Al dar el mensaje de bienvenida al presidente
de la República, el mandatario guerrerense, Héctor Astudillo, expresó que estas
obras son sin duda de trascendencia social para el estado y añadió “Es un
hospital moderno, con más equipo y tecnología de punta, con personal altamente
calificado, con mayor capacidad para la
atención médica, es una instalación a la altura de las circunstancias que
merecer el pueblo de Guerrero”.
El Ejecutivo estatal, agregó que además se
recibe la obra de Saneamiento del Valle de La Sabana, sistema hidráulico que
contó con la inversión del gobierno de España que mejorará la calidad de vida
de 260 mil habitantes”.
El gobernador Héctor Astudillo agradeció
la generosidad del presidente Peña Nieto y reconoció la
voluntad y el compromiso del mandatario federal con el pueblo de Guerrero, tras
los daños ocasionados por los meteoros Ingrid y Manuel en el 2013. Precisó: “Usted
cumplió con diversas obras de impacto social, así como la construcción de esta
unidad hospitalaria de vanguardia, con la cual se mejora la atención médica de
los guerrerenses”.
En otra parte de su mensaje, Astudillo Flores
calificó como acertada la decisión del personal médico de la Secretaría de
Salud, administrativos, enfermeras, médicos, especialistas, por trasladarse a
trabajar a un lugar más digno de enorme servicio para el pueblo de Guerrero,
con el cual se cierra una etapa del Plan Nuevo Guerrero implementado por el
Ejecutivo federal.
Al ofrecer su mensaje el presidente de la
República, Enrique Peña, reconoció el trabajo y la colaboración del gobernador
Héctor Astudillo, en el ejercicio oportuno de los recursos y en el cumplimiento
de los compromisos presidenciales, lo cual se tradujo en obras públicas de alto
impacto que beneficia a los guerrerenses.
Sobre el Proyecto de Saneamiento de las Zonas
Marginadas del Valle de La Sabana, el presidente Enrique Peña dijo: “Las colonias de esta área tendrán por
primera vez servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado. Mientras que el
nuevo Hospital General de Acapulco, forma parte de una serie de acciones
cumplidas en Guerrero como parte del Plan Nuevo Guerrero que ha significado una
inversión superior a los 44 millones de pesos en distintas obras de
infraestructura como vivienda, carretera, hospitalaria, entre otros”.
El mandatario de la Nación, detalló que
“dentro de las obras de infraestructura que comprometí por los huracanes Ingrid
y Manuel en 2013, se han realizado 35 obras de infraestructura médica, 30
centros de salud y 2 laboratorios. Treinta y seis veces he estado en Guerrero
recogiendo el ánimo, el entusiasmo de su gente, las necesidades que de alguna
manera hemos venido atendiendo”.
El Presidente de la República habló también
que el seguro popular ahora tiene ya una cobertura hacia 14 millones de
personas y ahora cuenta con un catálogo de 1600 enfermedades y 600
medicamentos, “y vamos a ampliarla hacia otras enfermedades como el cáncer de
esófago, trasplante de corazón, hígado y pulmón que se incorporan al catálogo
del Seguro Popular”.
El Nuevo Hospital General de Acapulco tuvo
una inversión por más de 826 millones de pesos, provenientes del Fondo de
Desastres Naturales (Fonden), beneficia a más de 864 mil habitantes, pero se
caracteriza por ser un hospital de referencia estatal con estándares
internacionales.
Este centro hospitalario cuenta con 120 camas
y 170 en tránsito o de áreas de especialidades y 29 consultorios de especialidad
para consulta externa. Ofrece especialidades de cirugía, medicina interna,
pediatría, ginecología y obstetricia, así como anestesiología, además de 18
subespecialidades médicas y quirúrgicas, así como servicio de urgencia
pediátrica y de adultos, cirugía ambulatoria, anatomía patológica, laboratorio,
imagenología, entre otros servicios médicos.
El Hospital General de Acapulco, tiene una
obra nueva de agua potable que dota 20 litros por segundo, dando cobertura a
todas las necesidades de este centro hospitalario. La inversión para instalar
esta obra de agua potable, fue de más de 14 millones de pesos y opera ya con
toda normalidad.
Por lo que respecta al Proyecto de
Saneamiento de las Zonas Marginales del Valle de la Sabana, con una inversión
total de 800 millones de peso, de los cuales el gobierno de España aportó 345
millones de pesos y el gobierno mexicano 455 millones de pesos, beneficia a más
de 260 mil habitantes de casi 100 colonias populares.
Está obra incluye el mejoramiento de agua
potable, alcantarillado, fortalecimiento institucional, cultura del agua,
drenaje pluvial y tratamiento de aguas residuales que beneficia a la población
acapulqueña que habita en las colonias del Valle de la Sabana como Arroyo Seco,
La Sabana, La Venta, Renacimiento, la Genaro Vázquez, Emiliano Zapata, La Mica,
Fidel Velázquez, entre otras.
Asistieron el director general de la Comisión
Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, el director del Instituto
Mexicano del Seguro Social, Miguel Ortega, así como Rafael Pacchiano Alemán,
secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Eduardo Calzada
Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, responsable de la Región 5 del Programa de Atención a Entidades
Federativas, además del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino
de España en México, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño.
Por Staff de Redacción
Enero/30/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.