❍ Encabeza el alcalde sesión permanente
del Consejo Municipal ampliado y establece un plan estratégico para contar con una mejor cultura de prevención en Acapulco
ACAPULCO ► Al
encabezar el Consejo Municipal de Protección Civil ampliado y declarar el
órgano interinstitucional en sesión permanente, el presidente municipal, Evodio
Velázquez, llamó a gobierno y sociedad para fortalecer un trabajo conjunto, que
permita marcar un precedente sobre la cultura de Protección Civil en Acapulco,
acordando un plan estratégico que recoge propuestas de autoridades,
profesionistas y ciudadanos.
Evodio Velázquez dijo “hoy lo que queremos es
fortalecer los trabajos de Protección Civil en Acapulco, nuestro objetivo es
proteger, salvaguardar a los hombres, mujeres, niños y adultos mayores, que
somos los que habitamos esta hermosa ciudad. No vamos a escatimar, no vamos a
dejar de lado lo que hoy tenemos que seguir fortaleciendo”.
La mañana de este jueves en la sala de
Cabildo del Ayuntamiento Papagayo, el alcalde encabezó la sesión ampliada del
Consejo Municipal de Protección Civil, reunión que congregó a ediles,
representantes de las fuerzas armadas, funcionarios municipales, colegios de
profesionistas, universidades, iniciativa privada e instancias estatales y
federales, con quienes se evaluaron las afectaciones que han ocasionado en el
puerto los cuatro recientes fenómenos naturales y se acordó el plan de acción
estratégico para fortalecer la cultura de Protección Civil.
Sumando la opinión y propuestas ciudadanas,
los acuerdos determinan:
1.- Declarar en sesión permanente el Consejo
Municipal de Protección Civil hasta el término de la temporada de lluvias y
huracanes 2017 (30 noviembre).
2.- Fortalecer el esquema de evaluación de
Protección Civil Municipal para revisar la infraestructura educativa y urbana
de Acapulco (unidades habitacionales, viviendas, oficinas públicas y privadas),
contando con el apoyo de colegios y organizaciones de expertos en la materia.
3.- Impulsar el trabajo de organización
ciudadana para capacitar y concientizar a la población de Acapulco en materia
de prevención, fortaleciendo los comités de Protección Civil, homologando un
protocolo de actuación en caso de contingencia.
4.- Accionar con mayor fuerza las 25 zonas
del municipio en que está la organización institucional para atender el tema de
Protección Civil, habilitando también centros de acopio entre autoridades y
ciudadanos para enviar insumos de apoyo de acuerdo a las necesidades de cada
entidad afectada (CDMX, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Morelos y
municipios de Guerrero).
5.- Avalar la solicitud para que se tomen en
cuenta las afectaciones de Acapulco ante el Fonden, para la reparación de daños
a la infraestructura social como consecuencia del huracán “Max”, las lluvias
torrenciales de las últimas horas y los dos recientes sismos.
6.- Gestionar ante la federación y el
Congreso de la Unión partidas presupuestales y programas que sirvan para
atender de manera preventiva las unidades habitacionales del puerto.
7.- Activar una jornada de revisión
exhaustiva a los centros educativos de Acapulco con el apoyo de especialistas
en la materia.
8.- Solicitar una intervención de fondo para
atender la falla geológica ubicada en la carretera federal Mozimba-Pie de la
Cuesta en la zona conocida como El Derrumbe, punto de conflicto ante la
presencia de fenómenos naturales.
En un momento de reflexión para el pueblo
mexicano, el gobierno de Acapulco realiza acciones inmediatas de
fortalecimiento a protocolos establecidos, trabajos que han permitido tener
saldo blanco y reportar daños menores en el municipio ante los embates de los
recientes fenómenos naturales, proyectando también estrategias a largo plazo
que buscan sentar precedente en cuanto al fomento de la prevención.
Asistieron por parte de las fuerzas armadas,
el teniente coronel del 56° Batallón de Infantería, Carlos Soto Muerza; el
capitán de navío, Roberto Ramírez Gómez de la Octava Región Naval; así como
representantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción,
Aeropuerto Juan Álvarez, Cruz Roja, Jurisdicción Sanitaria 07, Pemex, Grupo
consular en Acapulco, Universidad Español y Universidad Hipócrates, Colegios de
Ingenieros y Arquitectos, Ingenieros Civiles, Sociedad Mexicana de Ingenieros
Estructuristas, Federación de Ingenieros Civiles, Secretaría de Comunicaciones
y Transportes, Consejo Ciudadano de Desarrollo Económico, IMSS, Canaco, ediles
del Cabildo y funcionarios del gobierno
municipal.
Por Staff de Redacción
Septiembre/21/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.