❍ La situación respecto a
caminos, carreteras, sector agrícola, servicio de energía eléctrica, en materia
de salud, han estado retomando la normalidad
CHILPANCINGO ► Como
parte de la atención y seguimiento permanente a los municipios afectados por el
huracán Max y el sismo del pasado martes, el gobernador Héctor Astudillo Flores
encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
En casa Guerrero, el ejecutivo estatal
sostuvo una videoconferencia con los enlaces encargados de los municipios
afectados por el huracán Max en Costa Chica a fin de recibir los informes
respectivos.
Le confirmaron que la situación respecto a
caminos, carreteras, sector agrícola, servicio de energía eléctrica, en materia
de salud, han estado retomando la normalidad.
Sin embargo los instruyó a darle seguimiento
a las acciones implementadas, en particular en Cuatro Bancos y Tecomate
Pesquería, donde el huracán Max dejó las mayores afectaciones y solicitó
continuar con el censo de daños.
Les compartió que el presidente Enrique Peña Nieto le llamó por teléfono para
saber cómo estaba la situación tras el huracán y el sismo en Guerrero,
reiterando el respaldo solidario de la Federación.
Solicitó estar alerta debido a que de acuerdo
al meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil, Roel Ayala Mata, habrá
tormentas locales en distintos municipios de la entidad.
Le informaron también que tras las lluvias de
este jueves en Costa Grande, se afectó el tramo carretero Coyuca de
Benítez-Zihuatanejo, se restableció la vialidad y sigue la suspensión de clases
y las labores burocráticas para este viernes.
El rector de la Universidad Autónoma de
Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dijo que se integró una brigada de 500
jóvenes y maestros para apoyar en distintas labores como la elaboración de
diagnósticos de la infraestructura educativa y de viviendas dañadas.
Respecto a la atención que se brindó a los
municipios de la zona Norte afectados por el sismo, los instruyó también a
darle seguimiento hasta que la situación regrese a la normalidad, además de
tener una estrecha coordinación con las autoridades municipales para que la
ayuda siga fluyendo de manera efectiva.
Por su parte, el comandante de la Novena
Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, informó que la Secretaría de la
Defensa Nacional desplegó mil 400 elementos y 120 vehículos para Costa Chica,
Costa Grande y Norte para ayudar en las
labores necesarias.
En la reunión también participaron el fiscal
General del estado, Xavier Olea Peláez, los secretarios de Protección Civil,
César Mayares Salvador, de Educación, José Luis González de la Vega, el
comandante de la 35 Zona Militar, José Francisco Terán Valle, así como
funcionarios estatales.
Por Staff de Redacción
Septiembre/21/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.