❍ Respalda Evodio a la base
trabajadora del Ayuntamiento ante advertencia de que podrían desafiliar a
empleados; acuerdan el alcalde y líderes sindicales gestionar mesa de trabajo
con autoridades estatales
ACAPULCO ► Ante la preocupación de la base trabajadora
del Ayuntamiento de Acapulco, luego de las recientes declaraciones del director
del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de
Guerrero (ISSSPEG), Jesús Uriostegui Alarcón, con relación a que podrían
desafiliar a empleados municipales del puerto, por atraso en pagos de cuotas,
el alcalde Evodio Velázquez afirmó “no voy a permitir de ninguna manera que se
quiera desestabilizar a la administración y menos a la base trabajadora”.
La mañana de este lunes, en la sala de
cabildo “Juan R. Escudero”, el presidente municipal sostuvo una mesa de trabajo
con los agremiados y secretarios generales de cuatro secciones del Sindicato
Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), donde reiteró su
respaldo a los empleados del Ayuntamiento.
A la reunión asistió Alejandro Rodríguez,
representante del SUSPEG ante la junta del ISSSPEG, quien en representación del
secretario General del Comité Central Ejecutivo de ese sindicato, Adolfo
Calderón, informó a la base trabajadora que no se pueden desafiliar a ningún
empleado y afirmó que el alcalde de Acapulco tiene de aliado al SUSPEG.
En el encuentro, el alcalde acordó con los
líderes sindicales acudir a Chilpancingo este martes, para solicitar una mesa
de trabajo con el secretario de Finanzas y Administración del estado, Héctor
Apreza Patrón, a quien pedirán un adelanto en las participaciones a fin de abonar
a la deuda histórica que se tiene con el ISSSPEG. También solicitará un
encuentro con el director de ese organismo, Jesús Uriostegui, donde exigirá que
los recursos pagados por el Ayuntamiento de Acapulco sean utilizados para
beneficio de los trabajadores de este municipio, “esas mesas de trabajo serán
muy respetuosas, siempre atentas y siempre en la ruta de buscar acuerdos pero
que los trabajadores sepan que cuentan con su alcalde”.
Evodio Velázquez, se comprometió con la base
trabajadora a pagar lo establecido en el convenio que se firmó con el ISSSPEG,
abonando 200 mil pesos diarios, es decir 6 millones mensuales.
Afirmó que las recientes declaraciones del
director del ISSSPEG con relación a que
podrían desafiliar a trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco, son
irresponsables y pareciera que buscan la desestabilización del gobierno,
aclarando que esta acción no es legal, “el motivo de esta mesa de trabajo es
poder aclarar la incertidumbre que ha generado una declaración irresponsable
por parte del director del ISSSPEG, no podemos permitir que se quiera
desestabilizar a los trabajadores del Ayuntamiento ni tampoco a la
administración”.
Durante la mesa de trabajo, el alcalde
escuchó y recibió las demandas y exigencias de los líderes sindicales y base
trabajadora, como la secretaria general de la sección XXIV, Adela Hernández
Angelito, quien dijo “reconocemos también que puntualmente nuestras
prestaciones por esta administración han sido pagadas oportunamente, eso hay
que reconocerlo también”.
Por su parte, los líderes seccionales,
Natividad Rodríguez Chino de la XXXV, Emma Torres Cárdenas de la LVI y Humberto
Piza Pérez de la XIX, se sumaron a las propuestas que presentó Evodio Velázquez
para buscar una mesa de trabajo con el ISSSPEG y Finanzas del estado,
expresando que los trabajadores asistirán con él a estos encuentros para juntos
pelear por sus derechos.
En entrevista, Evodio Velázquez informó que
se tiene una deuda histórica institucional con el ISSSPEG superior a los 100
millones de pesos y que su gobierno ha
abonado 75 millones de pesos.
A la reunión asistió el secretario de
Administración y Finanzas, Mariano Hansel Patricio Abarca y el subsecretario de
Administración, Luis Cortés Guevara.
Por Staff de Redacción
Agosto/14/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.