❍ Legalizar la producción de la
preciada flor de color escarlata ayudará a disminuir la violencia en Guerrero,
insiste el gobernador
ACAPULCO ► Al publicarse en el
Diario Oficial de la Federación (DOF) que en México ya es legal el uso
medicinal de la marihuana, el gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que
más "temprano que tarde", será la amapola la que entre a este mismo
proceso, dos de los temas que el mandatario ha expuesto en la agenda pública del
país.
"Yo creo que el siguiente paso debe ser
temprano que tarde, no tarde que temprano, el tema de la amapola, que
seguramente ayudará a disminuir precisamente esos lugares de violencia que nos
señalan" como la entidad más violenta del país por cuarto año consecutivo,
del 2013 al 2017, según el Índice de Paz en México, dijo el gobernador.
Héctor Astudillo fue entrevistado en la
denominada Gran Feria de la Salud IMSS de Acapulco, convocada por el delegado
federal de esa institución, Reyes Betancourt Linares, donde el gobernador
reinauguró la alberca Olímpica y entregó dos ambulancias.
El gobernador consideró como
"correcto" que haya entrado en vigor el uso de la marihuana para
fines medicinales en el país.
"Yo lo he venido planteando, es un tema
mío, y no solamente el asunto de la marihuana, sino lo de la amapola; si ya se
pudo lo de la marihuana, hay que esperar que se reglamente cómo, porque lo que
ya se aprobó es la generalidad, ahora se tiene que reglamentar cómo va a operar
este tema de la marihuana para uso medicinal, o sea, cómo vamos a reglamentar,
dónde se va a sembrar y, por supuesto, ahí en ese caso Guerrero seguramente
tendrá que ser un punto central", dijo.
Señaló que el tema "es un parte aguas
importante" que coloca a México bajo nuevas realidades, mismas que obligan
a entrar a un proceso al que "debemos de acomodarnos y sujetarnos"
para que esta disposición contribuya de manera positiva y la marihuana se
utilice realmente para la atención médica, y no descuidar el tema para que "vaya
a acabar a la sociedad".
El 21 de abril de 2016, el presidente Enrique
Peña Nieto firmó el proyecto de decreto para modificar la Ley General de Salud
y el Código Penal Federal para el uso y consumo de la marihuana para fines
médicos e investigación científica.
En diciembre de 2016, el Senado de la
República aprobó el proyecto de decreto y en abril de este 2017 los
legisladores acordaron la legalización medicinal de la marihuana.
El martes 20 de junio se hizo oficial en el
Diario Oficial de la Federación (DOF); sin embargo, aún está por definirse
dónde y cómo se venderá, para lo que ya se apuntaron 5 mil farmacias y, además,
falta que se establezca dónde y cómo se sembrará, para lo que el gobernador
propuso a Guerrero. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/21/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.