❍ Guerrero se suma a los
estados que ya han homologado su legislación con la disposición nacional
ACAPULCO ► Al encabezar la
segunda sesión ordinaria del Comité Rector del Programa Estatal de Ética,
Transparencia y Combate a la Corrupción, el gobernador del estado, Héctor
Astudillo entregó a la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política
del Congreso Local, Magdalena Camacho, un paquete de ocho iniciativas, a través
de las cuales, Guerrero se une a la ruta que se ha venido trabajando a nivel
nacional para evitar la comisión de delitos por el mal uso de los recursos
públicos.
Dichas iniciativas serán analizadas por el
Congreso Local, que a más tardar el 18 de julio deberá tener una resolución al
respecto.
El mandatario guerrerense dijo que este tema
es prioridad, pues mientras no se convierta en política pública, será difícil
poder avanzar en este tema tan anhelado por la propia sociedad.
“Con la firma de estas iniciativas de
reformas y de leyes sin duda mejoraremos la operación que tiene que ver con
todas las acciones y determinaciones que le dan marco a la acción de un gobierno.
Estas 8 iniciativas, no son el hilo negro que descubrimos en el país, son por
supuesto, también iniciativas que tienen contenidos que se han ya impulsado en
varios estados y que sin duda va a colocar a Guerrero como un estado que
trabaja también en la ruta de la ética, la transparencia y el combate a la
corrupción”, señaló el mandatario.
En el evento realizado en un recinto de la
Zona Diamante, Astudillo Flores invitó a los municipios a que se unan a los
trabajos en torno a esta materia, para avanzar en varios de los contenidos
establecidos en estas propuestas de leyes y adiciones, con lo que se estaría
caminando de manera integral.
“Va a ser muy importante que en cuanto el
Congreso así lo determine, en su caso la aprobación, modificación o lo que ellos determinen en su tiempo y en
sus facultades, se den a conocer también a todos los municipios, en qué
consisten y cuáles son los alcances”, añadió.
Astudillo Flores dijo que para lograrlo se
requiere cerrar filas para dar las mejores respuestas a la población, sin
importar etiquetas de colores o partidos, reiterando que lo más importante es
que el gobierno cumpla con su obligación principal, atendiendo con sus
responsabilidades y cuidando las finanzas públicas.
Las ocho iniciativas están encaminadas a
promover una administración pública con finanzas sanas, evitando prácticas como
la corrupción.
De acuerdo a lo expuesto las propuestas son
la Ley del Sistema Estatal
Anticorrupción del Estado de Guerrero, Iniciativa de la Ley de
Responsabilidades Administrativas del Estado Libre y Soberano de Guerrero,
Iniciativa de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa,
Iniciativa de Reformas y Adiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General
del Estado, Iniciativa de Reformas y Adiciones del Código Penal del Estado de
Guerrero, Iniciativa de la Ley de Fiscalización Superior del Estado Libre y
Soberano y de Guerrero, Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley Orgánica de
la Administración Pública del Estado, Iniciativa de la Ley de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado, así como una reforma y
adición a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
En su intervención, la presidenta de la Junta
de Coordinación Política del Congreso Local señaló la importancia de estas
acciones y dijo que las iniciativas recibidas por parte del gobernador serán
turnadas a las diferentes comisiones el próximo jueves.
Por su parte, el presidente del Comité
Consultivo del organismo, César González Arcos dijo que estas reformas buscan
la homologación de las acciones a nivel federal, priorizando la participación
de la población y permitiendo una mayor transparencia en el manejo de las
finanzas públicas. Destacó el trabajo que se ha venido realizando en la entidad
para lograr el aparejamiento con las determinaciones nacionales, con lo que
Guerrero se suma a los demás estados que ya tienen legislaciones en contra la
corrupción.
En tanto que el contralor general del estado,
Mario Ramos del Carmen dijo que el impulso a estas leyes, permitirá tener un
mayor control sobre los procedimientos que se están realizando y señaló que los
funcionarios públicos que incurran en algún delito, podrían ser sujetos de
sanciones.
En este encuentro, los representantes de la
sociedad civil, expusieron la necesidad de que esto se pueda consolidar, para
lograr una administración con finanzas sanas.
Estuvieron presentes en este acto el
secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el presidente del
Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; la presidenta del Tribunal
de lo Contencioso Administrativo, Olimpia María Azucena Godínez; el presidente
de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el
secretario de Finanzas y Administración Héctor Apreza Patrón; la titular de Sedesol, Alicia Zamora;
el titular de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada; el rector de la UAGRO,
Javier Saldaña; la Consejero Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso
a la Información y Protección de Datos Personales, Elizabeth Patrón Osorio,
entre otros.
Por Staff de Redacción
Junio/20/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.