❍ Arranca Evodio Velázquez obras del Museo de la
Ciudad y la segunda etapa de remodelación urbana del Centro Histórico, con
inversión de 17 mdp
ACAPULCO ► Como parte de la
reactivación y fortalecimiento de la infraestructura turística, histórica y
cultural de la zona Tradicional del puerto, el presidente municipal Evodio
Velázquez, dio el banderazo de inicio a las obras del Museo de la Ciudad de
Acapulco y a la segunda etapa de calles del Centro Histórico, cuya inversión
asciende a los 17 millones de pesos.
Acompañado de ciudadanos, regidores y
funcionarios municipales, Evodio Velázquez, inició su recorrido dando el
banderazo de arranque a la segunda etapa de remodelación urbana del Centro
Histórico, en la calle José María Iglesias, para posteriormente trasladarse al
Zócalo donde develó la estatua de Cantinflas y arrancó los trabajos del
corredor turístico-cultural de la avenida Hidalgo, obra que será complementaria
en la ruta cultural e histórica del Fuerte de San Diego a la Quebrada.
Enseguida, dio el banderazo a los trabajos de
demolición de oficinas municipales, ubicadas en la plaza Sor Juana Inés de la
Cruz, donde se construirá el Museo de la Ciudad, ahí en su mensaje Evodio
Velázquez, afirmó “hoy estamos
continuando con los trabajos que arrancamos desde hace algunos meses para hacer
la rehabilitación de toda la parte del Centro Histórico de Acapulco con sentido
de lo que debe ser hoy en la diversificación del turismo”.
Agregó que su gobierno empezará a trabajar en
la recuperación y remodelación del Museo de las Máscaras, así como en la Casona
de Juárez, la Casa de los Vientos y el Teatro Domingo Soler, a fin de que el corredor
turístico-cultural sea de gran impacto.
También, informó que junto con el cabildo de
Acapulco se trabaja para que el antiguo Palacio Municipal sea el Museo
Histórico de la Ciudad y que las oficinas puedan convertirse en un Centro de
Atención Integral para los Ciudadanos, indicando que en el museo se expondrá el
Acapulco Dorado y de las grandes luminarias que han visitado el municipio.
Puntualizó que el museo formará parte de la
ruta cultural e histórica que tiene el Fuerte de San Diego y La Quebrada,
informando que invitó al director del Fuerte de San Diego, Víctor Hugo Jasso y
al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a trabajar en los
contenidos que se expondrán.
Asimismo, dijo que la estatua de Cantinflas
se colocó en el Zócalo porteño como un homenaje al mimo y a los boleros que
trabajan en ese lugar, a quienes les informó que su gobierno los dotará de
equipo y los homologará en su imagen.
Al término del acto protocolario, el alcalde
realizó un recorrido de supervisión por la calle Venustiano Carranza para
constatar su liberación total, aprovechando para saludar y escuchar
planteamientos de comerciantes y ciudadanos.
Acompañaron al alcalde, los regidores Alejandra
Solorio Almazán y Enrique Granados Morga, así como el secretario general del
Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza; la encargada de despacho de la Secretaría de
Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla y funcionarios municipales.
Por Staff de Redacción
Abril/24/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.