❍ El responsable
de las finanzas estatales, Héctor Apreza Patrón, presenta un plan para
enfrentar la crisis económica
CHILPANCINGO ► El secretario de
Administración y Finanzas del Estado, Héctor Apreza Patrón, delineó un plan
denominado "Compromiso para la Estabilidad y el Desarrollo", con el
cual se pretende: Garantizar la estabilidad económica, mantener y depurar los
programas sociales e impulsar las diversas estrategias para dar mayor
certidumbre a los guerrerenses.
Ante diversos sectores
sociales empresariales, Apreza Patrón dijo que dentro de los puntos se
establece la disminución en un 30 por ciento del salario del gobernador, así
como 20 por ciento a mandos superiores y 10 a mandos medios; la reducción de
escoltas y choferes así como la aplicación del horario corrido para todo el
personal y la congelación de plazas vacantes. También se pondrá en marcha el
Programa de Retiro Voluntario.
Se venderán los activos
innecesarios, garantizando la transparencia del proceso, mediante comités
ciudadanos de vigilancia.
En cuanto a las acciones
para la reducción del gasto operativo, se cancelará el arrendamiento de aviones
y helicópteros; se eliminará el pago de servicios de telefonía celular, gastos
de representación y alimentación; se disminuirá el gasto de gasolina y se
racionalizarán los viáticos; se creará el Programa de Consolidación de Compras;
se privilegiará el uso de medios electrónico o magnéticos y se cancelarán las
adquisiciones de vehículos nuevos, con excepción de las áreas de Seguridad
Pública, Protección Civil y Servicios Médicos.
También se reducirá el
presupuesto de Comunicación Social en un 30 por ciento; se coadyuvará con las
delegaciones federales, para facilitar el acceso a los guerrerenses a
beneficios como la promoción de vinculación de becarios Prospera con empresas
del sector energético, el fortalecimiento del Programa de Apoyo a Diésel
Agropecuario y Marino en beneficio a los productores del campo guerrerense, realización de campañas de
información para la entrega de recursos del SAR a adultos mayores y los
créditos de la Banca de Desarrollo a inversionistas y desarrolladores, que
contribuyan a la generación de empleos.
De igual manera se va a
apoyar a las pequeñas y medianas empresas para financiar negocios familiares,
por lo cual el Instituto Guerrerense del Emprendedor recibirá el 50% adicional
de al presupuesto autorizado por el Congreso para el siguiente año.
En la primera quincena de
febrero un convenio con Nacional Financiera, con el propósito de disponer un
fondo de crédito de 160 millones de pesos para las micro y pequeñas empresas.
Se continuará dando
preferencia a los constructores guerrerenses en la contratación de la obra
pública, así como de los proveedores de bienes y servicios, dentro del marco
normativo. Se garantizará que el fertilizante continúe siendo gratuito para los
campesinos.
Se promocionará el consumo
de productos guerrerenses para fortalecer el mercado local; se otorgarán
subsidios y estímulos fiscales para la construcción de vivienda de interés
social. Se detonará la inversión, empleo y desarrollo, con la construcción de
obras de infraestructura en Puerto Unión, coordinadamente con el Gobierno
Federal.
Se incrementará el Fondo
Minero en beneficio de los municipios con actividades industriales extractivas.
Se realizará la supervisión a gasolineras, así como el suministro y la
aplicación del precio autorizado.
Mantendrá sin incremento el
precio de la masa y tortilla, esto con base al acuerdo entre el gobierno del
estado y los empresarios del ramo.
Se depurarán y actualizarán
los padrones de beneficiarios de los programas sociales para eliminar las
duplicidades; se establecerán las Becas de Excelencia por Guerrero, para
estudiantes de educación superior, con promedios sobresalientes.
En cuanto al transporte
público, se acordó mantener las actuales tarifas del Acabús; respetar las
tarifas autorizadas y solamente podrá haber incrementos, con la justificación
de estudios técnicos, por tarifas rezagadas en los últimos años. Promover la
modernización de las unidades, mediante la gestión de créditos para la
renovación del parque vehicular.
De igual manera, se creará
el Seguro de Vida Colectivo, mediante aportaciones de los propios
beneficiarios; se creará un fondo de 100
millones de pesos, para acceder a pie de casa en beneficio de los conductores.
Se reducirá en un 50%, durante un período de tres meses, el costo de la
licencia de conducir y se establecerá por tres meses el Programa ponte al
corriente, en la condonación de pagos por refrendos, concesiones, multas y
rezagos.
También se busca a través
de publicaciones y talleres, la cultura
de la transparencia y divulgar ampliamente el Código de Ética; habrá Cero
tolerancia a la corrupción y además, se exhortará al Poder Legislativo, al Poder Judicial, a
los ayuntamientos y a los partidos políticos, para que igualmente tomen medidas
de austeridad.
Estas medidas fueron
respaldadas y creadas junto con los diversos sectores, quienes expresaron su
beneplácito y compromiso para contribuir a que Guerrero se encuentre en mejores
condiciones y a la vez, promover el desarrollo económico en beneficio de los
ciudadanos.
Estuvieron presentes el presidente
del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado; el alcalde de
Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; el alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores
Majul; el presidente del Consejo de las Cámaras Industriales y Empresariales de
Guerrero, Julián Uróstegui; el presidente de la Federación de Cámaras de
Comercio en el estado, Alejandro Martínez; el presidente de la Asociación de
Clavadistas de Acapulco, Ismael Vázquez; la directora de Coparmex Chilpancingo,
Teresa de Jesús Giles; el secretario del Sector de la Masa y la Tortilla, Abdón
Hernández Olvera; el presidente del Sistema Producto del Mango, Daniel Radilla,
entre otros.
Por Staff de Redacción
Enero/22/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.