❍ En la gira de trabajo que realizó a Estados Unidos,
el alcalde gestionó la promoción del puerto con agentes y operadores turísticos
ACAPULCO ► La renovación de la hermandad
entre Acapulco con Beverly Hills, el gestionar la promoción del puerto con
agentes y operadores turísticos estadounidenses, además de fortalecer la
relación de cooperación con clubes y federaciones de migrantes guerrerenses en
la Unión Americana, son parte de los resultados obtenidos, por el presidente municipal, Evodio Velázquez
durante la gira de trabajo realizada en California, Estados Unidos.
La gira de trabajo tuvo como objetivo
relanzar las relaciones internacionales y la marca del puerto en el país del
norte, informó el primer edil en conferencia de prensa, acompañado del Secretario de Turismo
Alejandro González.
“Fortalecer nuestra condición de una ciudad emblemática,
histórica, que lo que pude mirar es de que hay hombres y mujeres de todos los
estratos sociales en los Estados Unidos que aman a Acapulco, que quieren a
Acapulco y que están dispuestos a ayudar a Acapulco. Hay que dejarlos ayudar y
hay que facilitar para que vengan y nos puedan ayudar”, expresó el alcalde.
En la agenda de fortalecimiento a las
relaciones públicas y promoción turística de Acapulco en Estados Unidos, Evodio
Velázquez detalló que el lunes 28 de noviembre sostuvo una reunión con el
alcalde de Beverly Hills, John A. Mirisch y miembros del Comité de Ciudades
Hermanas, a quienes presentó las obras y acciones de su gobierno para la
construcción del nuevo Acapulco, impulsando el reposicionamiento turístico del
puerto a nivel internacional.
El encuentro sirvió además, para dar
seguimiento a los compromisos hechos de manera previa con el Consulado General
de México en Los Ángeles y el Consejo de Promoción Turística de México,
respecto a las gestiones en materia de conectividad turística para conseguir
vuelos directos entre Acapulco-Los Ángeles y Chicago, así como para buscar
atraer mayores intercambios académicos, culturales y turísticos.
En una comida con integrantes del Club
Rotario de Beverly Hills, que agrupa a distinguidos empresarios y políticos de
California, el alcalde de Acapulco comprometió el apoyo filantrópico de los
rotarios hacia el trabajo social que realiza el DIF Acapulco, institución que
preside su esposa, Perla Edith Martínez de Velázquez, quien lo acompañó en la
agenda de compromisos.
En el evento, Evodio Velázquez también
tuvo la oportunidad de conversar con los ex alcaldes de Beverly Hills, Allan
Alexander, Vicki Reynolds y Jimmy Delshad, quienes manifestaron su disposición
de crear una alianza para apoyar al puerto.
Durante su segundo día de trabajo, el
alcalde sostuvo una reunión con más de 70 agentes de viajes y operadores
turísticos de Los Ángeles, California, logrando una gran cobertura geográfica
para promover Acapulco a nivel internacional.
En dicho encuentro, Evodio Velázquez,
en conjunto con representantes del
Consejo de Promoción Turística de México, logró el compromiso de los operadores
turísticos para concretar el paquete Los Ángeles-Tijuana-Acapulco, del que se
esperan resultados favorables.
Además el alcalde de Acapulco se reunió
con el presidente y vicepresidente de la Federación de Clubes Unidos por
Guerrero en California (FECUG) Román Sánchez Barrios y Guadalupe Loyo Malabar,
respectivamente; buscando fortalecer la relación colaborativa de los
guerrerenses radicados en la Unión Americana.
El encuentro contó con la participación
de más de 20 presidentes y representantes de las federaciones y clubes de
migrantes en Los Ángeles, Long Beach, Nevada, San Diego y Chicago, paisanos que
trabajan activamente para orientar beneficios hacia sus lugares de origen.
Evodio Velázquez manifestó el apoyo de
su gobierno a los guerrerenses que radican en los Estados Unidos, ante la
incertidumbre derivada de la reciente elección presidencial en el vecino país
del norte; asimismo, planteó la posibilidad de abrir opciones para la
exportación de productos desde el puerto hacia los estados americanos y
promover actividades culturales, así como educativas con el apoyo de la
población migrante.
Finalmente, el alcalde de Acapulco
también manifestó su deseo para poder colaborar en el esquema de inversión que
promueve el programa 3x1, con el que se han orientado obras y acciones que
mejoran la calidad de vida de familias en localidades guerrerenses, contando
con el apoyo de los migrantes.
Por Staff de Redacción
Diciembre/01/2016
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.