ACAPULCO
► Durante los días de
asueto por el puente largo que inició el viernes por la noche y termina este
jueves, Acapulco registró hasta la mañana de este miércoles una derrama
económica de 250 millones de pesos, gracias a una ocupación hotelera promedio
del 55 por ciento, informó la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de
Acapulco (AHETA).
Jorge Laurel González, dirigente de esa organización
hotelera, reconoció que a pesar de no cumplirse las expectativas del 80 por
ciento de ocupación que se habían calculado para este puente por los días (1 y
2 de este mes) de los santos inocentes y los fieles difuntos (Día de los
Muertos), el flujo de visitantes fue muy importante para darle un respiro a la
economía local, sobre todo para los trabajadores que laboran dentro de este
sector.
Laurel González dijo que “con base a la ocupación
que se registró este fin de semana en el puerto de Acapulco, asimilable a un
fin de semana largo no oficial, se obtuvo una derrama económica superior a los
250 millones de pesos, sin considerar la competencia desleal que representa la
oferta extra hotelera, la cual supera en más del doble a la oferta hotelera formal
que se tiene instalada en el puerto de Acapulco”.
Aseguró que la inercia positiva de ocupación para
Acapulco, continuará durante los próximos fines de semana, ya que entre el 11 y
13 de noviembre se llevarán a cabo dos mega convenciones que reunirán a poco
más de 50 mil personas y posteriormente estará otro fin de semana largo, el
correspondiente al festejo de la Revolución Mexicana, donde incluso desde ahora
ya se han comenzado a recibir reservaciones hoteleras.
Añadió que “nuestras autoridades tienen el
compromiso de seguir garantizando que no haya bloqueos sobre la autopista del
Sol o que se tomen las casetas de peaje, porque esas cosas ahuyentan la llegada
de turistas al puerto de Acapulco”.
Dijo que por experiencia de otros años, se estima
que durante el próximo fin de semana largo del 20 de noviembre, “tendremos una
ocupación de al menos 70 por ciento durante los 3 días, lo que nos ayudará a
oxigenar más nuestro sector turístico”.
Informó que durante el 2015, Acapulco registró una
ocupación promedio del 60 por ciento, lo que represento más de 29 puntos
porcentuales con respecto al 2014, cuando apenas se llegó al 31.4 por ciento de
ocupación en el hotelería formal. (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Noviembre/02/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.