CONTEXTO
POLÍTICO
❍ Jorge Camacho, al equipo de Margarita Zavala
A
menos de dos años de la elección presidencial, los aspirantes de todos los
partidos políticos se mueven y arman estrategias para posicionar su imagen y
fortalecer su estructura. Hay quienes llevan más de 15 años en campaña
recorriendo todo el país (verbigracia, Andrés
Manuel López Obrador) y otros que no tiene mucho que han manifestado su
interés de abanderar a sus respectivos institutos políticos.
Margarita Zavala
Gómez del Campo,
ex primera Dama del país, es la única fémina que ha alzado la mano para decir
que buscará la Presidencia de la República a través de su partido: Acción
Nacional. De hecho, es una de las favoritas en las encuestas que se han dado a
conocer en diferentes medios de comunicación.
A López Obrador y al
PRI les causa pavor que Margarita Zavala siga posicionándose ante la opinión
pública. Por eso la atacan constantemente.
Es
evidente que Margarita Zavala no se
confía. Por el contrario, ha fortalecido a su equipo de trabajo. Este
miércoles se dio a conocer que designó al guerrerense Jorge Camacho Peñaloza como su Jefe de Oficina.
Jorge
Camacho es oriundo de Santa Teresa, municipio de Coyuca de Catalán. Tiene 47
años de edad y ha destacado en varias ramas del deporte (atleta y
plusmarquista), es periodista y ha sido un eficiente servidor público.
En
poco tiempo fortaleció su imagen al interior del PAN, ya que es un político con
carácter, conciliador y propositivo.
En
la LX Legislatura local fue diputado presidente de la Comisión de Justicia
(2012-2015), candidato a gobernador en la elección de 2015, coordinador de la
campaña ganadora de Javier Corral Jurado
en el estado de Chihuahua, secretario de Vinculación con la Sociedad del Comité
Ejecutivo Nacional del PAN y en 2009 fue candidato a diputado federal en el
distrito 01 de la región de Tierra Caliente.
Del
2005 al 2008 fungió como director general de Radio y TV de Guerrero;
subdirector general de Calidad para el Deporte (CONADE) 2008-2009; delegado de
SAGARPA (2009 al 2012). Además,coordinador nacional de Giras de la candidata a
la Presidencia de México,Josefina
Vázquez Mota (2012).
Sin
lugar a dudas, su designación como Jefe
de Oficina de Margarita Zavala, es atinada, ya que aportará su experiencia
en la victoria que obtuvo Javier Corral el pasado 5 de junio en el estado de
Chihuahua.
En
su libro El arte de ganar elecciones: el marketing del nuevo milenio,
Andrés Valdez Zepeda refiere que para lograr una candidatura exitosa “se debe
formar un equipo de trabajo, tomando en cuenta el mérito, talento, capacidad y
habilidades para establecer relaciones
políticas duraderas”. Además, recuerda que “la política es cosa de grupo y de tejer alianzas, acuerdos y
compromisos políticos”.
A
Margarita Zavala le falta todavía lograr la nominación de su partido. Y no
olvidemos que tiene a serios competidores, a quienes les ha manifestado su
respeto. Me refiero a Ricardo Anaya
Cortés, dirigente nacional del PAN, y al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Aunque,
queda claro, que es la única que puede hacerle frente al eterno candidato (López
Obrador) y a cualquiera que postule el PRI.
Si
logra la candidatura ha señalado que buscará al PRD y otras fuerzas políticas
para armar una gran alianza y sacar al PRI de Los Pinos. Parece difícil, pero no imposible. Recordemos que una
candidatura no puede ser exitosa si no se “corren” las atenciones necesarias a
los principales actores políticos y si no se toman en cuenta los factores de
poder. Estos factores –según Andrés Valdez Zepeda– pueden ser desde las
corrientes internas, los grupos y sectores de partido, en lo específico, hasta
los factores locales, nacionales e internacionales que inciden en una
determinada elección”.
Desde
luego que el PRI hará todo lo posible para no dejarse derrotar. Y López
Obrador, ni se diga. Aunque éste último siempre se victimiza antes de tiempo,
señalando que le preparan otro fraude y que la mafia del poder “no lo quiere”
ver sentado en la silla presidencial.
Sería
novedoso que por primera una fémina sea una fuerte contendiente por la primera
magistratura del país y que en su equipo incluya a un guerrerense para diseñar
estrategias.
ENTRE OTRAS COSAS… El que de plano
camina sin brújula, es el alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, ya que no tiene idea lo que es
administración pública. Además, es malo para dialogar con grupos sociales. No
puede con el paquete. Gracias a él el PRI corre el riesgo de perder la capital
del estado en 2018. Al tiempo.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.