ACAPULCO
► Como anfitrión de un
evento de trascendencia internacional con sede en Acapulco, el presidente
municipal Evodio Velázquez, participó en la inauguración de la Cuarta Reunión
de Alto Nivel de la Red de Pobreza Multidimensional, dando la bienvenida a
representantes de 49 países, reunidos para el intercambio de experiencias sobre
medición de pobreza.
La mañana de este martes en el centro de
convenciones Mundo Imperial en la zona Diamante, Evodio Velázquez expresó su
beneplácito por la realización del encuentro mundial de trabajo en el puerto,
destacando el objetivo de sumar esfuerzos internacionales en estrategias que
permitan abatir los índices de pobreza y marginación, buscando mejorar el
bienestar de la gente.
Evodio Velázquez aseguró que está “convencido de que
esta reunión, de que este pleno representativo de muchos países del mundo, hoy
dará muchos frutos y resultados en beneficio del mundo entero, de los pueblos
que más lo necesitan, de los continentes que hoy están representados y por
supuesto convencido estoy de que caminamos por un buen sendero. Sean ustedes
bienvenidos al puerto maravilloso y paradisíaco que se llama Acapulco, muchas
gracias por su presencia”.
El subsecretario de Planeación, Evaluación y
Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol)
Francisco Javier García Bejos, remarcó el orgullo que representa para México el
que Acapulco “todos los días se está levantando con las ganas de que las cosas
mejoren y pasen, y eso se logra cuando hay gobierno y ese gobierno se nota y va
muy bien”.
Durante dos días el puerto de Acapulco es la sede de
la Cuarta Reunión de Alto Nivel de la Red de Pobreza Multidimensional, evento
en el que participan representantes e investigadores de 49 países para el
intercambio de experiencias sobre medición de los índices de pobreza para
incidir en su disminución a través de estrategias integrales.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes
el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social (Coneval) Gonzalo Hernández Licona; el secretario general de
Gobierno estatal, Florencio Salazar Adame en representación del gobernador
Héctor Astudillo Flores; la directora general de la Iniciativa de Desarrollo
Humano y Reducción de la Pobreza (OPHI por sus siglas en inglés) Sabina Alkire;
el vice ministro del Consejo de estado para el Alivio de la Pobreza y el
Desarrollo de la república popular de China, Ou Qingpig; ministros y
comisionados de países como Costa Rica, Colombia, Paraguay y Sudáfrica; así
como legisladores federales y locales.
Por Staff de Redacción
Noviembre/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.