CONTEXTO
POLÍTICO
❍ La anhelada alternancia en Chilpancingo
Durante
ocho décadas el PRI se ha mantenido como instituto político hegemónico en el
municipio de Chilpancingo. El PRD, su principal opositor ha estado cerca de
ganar la Alcaldía, sobre todo, en la elección pasada con su candidato Antonio Gaspar Beltrán.
Si
bien es cierto ganó el PRI con Marco
Antonio Leyva (MAL), pero no porque haya sido un buen candidato, sino
porque Héctor Astudillo Flores,
abanderado a la gubernatura, hizo una excelente campaña, de la que se colgaronMAL y los candidatos en los
distritos locales 01 y 02, Víctor Manuel
Martínez Toledo y Maluisa Vargas Mejía,
respectivamente… y Beatriz Vélez Núñez,
del distrito 07 federal.
Si
la elección hubiese sido solamente de Ayuntamiento y diputaciones, el escenario
fuera otro. Marco Antonio Leyva, también motejado como “Alcalde Chambitas”,
estaría en la fría banca y Chilpancingo sería mejor.
Los
chilpancinguenses votaron realmente por Astudillo, quien en tres ocasiones fue
presidente municipal de la capital del estado, diputado local y senador de la
República. Y lo hicieron porque la abanderada del PRD a la gubernatura, Beatriz Mojica Morga, no era de la
región Centro, sino de la Costa Chica.
Luego
entonces, El Chambitas debería estar agradecido con Astudillo. Lamentablemente
no es así. El alcalde de marras es soberbio e ingrato. Con todos se pelea (hasta
con su sombra).
Los
que lo ungieron como candidato a la Alcaldía cometieron un error. No vieron más
allá de sus narices. No se dieron cuenta que estaban impulsando a un candidato
sin estructura ni arraigo con los sectores sociales; un candidato que no pudo
organizarle un evento masivo a Héctor Astudillo. Ni siquiera en San Mateo –barrio
en donde tiene su domicilio– juntó gente para un mitin.
Ya
instalado como alcalde en el Palacio Municipal, MAL se exhibió tal como es: un arrogante y enemigo de la ciudadanía.
Salió peor que su predecesor Mario
Moreno Arcos.
Ha transcurrido un
año de su insensible gobierno; un año en que trabajadores del Ayuntamiento
y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) le
han tomado varias veces el Palacio
Municipal; un año en que la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) lo han cuestionado por su
ineficiencia para brindar seguridad al sector productivo, y un año en que la
ciudadanía le ha exigido obras y resolver el problema de la basura.
La
inconformidad ha llegado hasta el PRI. Ya no saben qué hacer con él, si
renunciarlo o no.
Tal
parece que su Maestría en Ciencia Política por la UNAM y Diplomado en Análisis
Político por la Universidad Iberoamericanalos pasó de noche, pues no los pone
en práctica.
No
es un político de diálogo ni conoce la diplomacia. Le quedó grande la
presidencia municipal de Chilpancingo y solamente se ha dedicado a beneficiar a
sus familiares, entre ellos a su padre, el doctor Ronaldo Leyva Adame, quien ha sido señalado por trabajadores del
Ayuntamiento de tomar decisiones en la Secretaría de Salud municipal y
ostentarse como su asesor en la Alcaldía. ¡Zas!
En
las últimas semanas se ha confrontado con los alcaldes perredistas Hossein Nabor Guillén, de Tixtla, y Pablo Higuera Fuentes, de Eduardo Neri
(Zumpango), por la ubicación del relleno sanitario intermunicipal, ya que con
total arrogancia pretendía (o sigue pretendiendo) operarlo en Matlalapa,
municipio de Tixtla.
Creyó
que iba a ser fácil. Nunca se imaginó que los tixtlecos se iban a oponer. Y el
tiempo le ganó. Ahora, Chilpancingo ya no tiene un basurero, porque así lo
dictaminó un juez federal, pues el que estaba operando en la colonia La Cinca
cumplió su ciclo.
Desafortunadamente,
Chilpancingo es un chiquero. Los que visitan la capital del estado de Guerrero
se van decepcionados al ver tanta basura por todos lados.
Asimismo,
la inseguridad es algo que preocupa a los chilpancinguenses, ya que diariamente
se cometen levantones, balaceras y
ejecuciones; evidenciando de esa manera a la autoridad municipal como incapaz
para prevenir el delito.
Los dirigentes del
PRI están conscientes que la elección de 2018 será muy complicada, pues la popularidad
del presidente Enrique Peña Nieto
está por los suelos, por lo que corren el riesgo de salir de Los Pinos. Es más, no tienen gallo fuerte para enfrentar al PAN y
Andrés Manuel López Obrador.
Y en Guerrero, no
todos los alcaldes priistas están respondiendo a las expectativas ciudadanas.
Marco Antonio Leyva, es el ejemplo más claro.
Se
entiende que el gobernador Héctor Astudillo se esfuerza diariamente por hacer
un buen gobierno, pero si los alcaldes de su partido no ponen de su parte, el
PRD puede resurgir y recuperar algunos municipios que perdieron en la elección
pasada, así como ganar donde nunca han gobernado, como es el caso de
Chilpancingo.
No
olvidemos que en las dos últimas elecciones presidenciales al PRI le ha ido mal
en Guerrero. Han perdido senadurías y la mayoría de los distritos electorales
federales, así como Ayuntamientos y distritos locales.
Para
el PRD sería un privilegio ganar Chilpancingo, municipio que nunca ha
gobernado. Desde luego que aprovechará la inconformidad social que prevalece
contra el PRI y Marco Antonio Leyva.
Y
en este momento el más posicionado para hacer realidad la alternancia en la
capital del estado, es el ex diputado Antonio
Gaspar Beltrán. Al tiempo.
ENTRE OTRAS COSAS… Al que se le fueron
a la yugular este fin de semana fue al fiscal Xavier Olea Peláez.
Sus
críticos fueron el arzobispo de Acapulco, Carlos
Garfias Merlos y el chilpancinguenseLuis
Castillo García. El primero lo llamó a “ver con objetividad” lo que ocurre en
el estado de Guerrero en cuanto a los hechos delictivos. Esto lo señaló luego
de que el pasado viernes el funcionario calificara de “exagerados” los
señalamientos de empresarios de Zihuatanejo por el cierre de negocios a causa
de la violencia.
Luis
Castillo, por otra parte, acusó a Xavier Olea de encubrir a un grupo del crimen
organizado que opera en Chilpancingo, por lo que exigió su renuncia al cargo.
¡Zas!
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.