❍ Francisco Orihuela y sus padres rechazan la ayuda ofrecida por empresarios para la formación del “mercadólo del futuro”, porque no
viven en la precariedad
ACAPULCO
► Francisco Orihuela
Ramírez, el adolescente de 15 años que elabora y vende empanadas en las playas de
Acapulco, no es un simple comerciante ambulante, en realidad ¡es un genio!
Toca el bajo eléctrico, es amante de la lectura, también hace flanes y puede hablar un poco en nueve idiomas distintos al español: inglés, italiano, francés,
alemán, holandés, ruso, portugués, hebreo y árabe.
Esta es la historia de un sencillo y humilde chavito que nos enseña con gran actitud sus secretos para enganchar clientes y concretar negocios, con algo simple como la venta de empanadas.
Esta es la historia de un sencillo y humilde chavito que nos enseña con gran actitud sus secretos para enganchar clientes y concretar negocios, con algo simple como la venta de empanadas.
Es aficionado del Amérca este chico fantástico, nació en la Ciudad de México donde cursó la
escuela primaria y dejó trunca su educación secundaria. Desde niño descubrió su gusto por las ventas
ofertando dulces y lápices a sus compañeros del salón de clases.
Actualmente vive en Acapulco desde hace dos años y no acude a la escuela,
su educación es autodidacta con el apoyo de sus padres, porque el nivel de
inteligencia que posee supera a los niños de su edad y no encaja en el molde del entorno ordinario.
Sus jornadas inician entre 6 y 7 de la mañana y concluyen por la tarde, según el comportamiento de las vendimia de unas 60 empanadas que elabora de jamón con queso y de pescado, en base a una receta argentina que le enseñó su padre.
Diariamente
camina sobre la franja de arena en la bahía de Santa Lucía, entre la Base Naval hasta el hotel Calinda, y sus jornadas de
trabajo dice que varían. Además aclara que tiene un día de descanso y diversión
con los integrantes de su familia, cuenta.
Entre las nuevas aficiones de Francisco están navegar en velero por las playas, extraer ostiones y almejas, adaptado totalmente al entorno de Acapulco, dice sentirse bien acoplado porque “es muy padre vivir aquí, estoy viendo
todo el mar. Es una vida muy tranquila, ves el mar, ves lo que te gusta".
En sus tiempos libres lee sobre mercadotecnia y sus libros favoritos son “El vendedor más grande del mundo”,
un best seller de Og Mandino, y “Piense y hágase rico”, del escritor estadounidense Napoleón Hill.
Le gusta la música la música “de los 80 para atrás”,
especialmente el rock y su banda favorita es Kiss, le siguen Led Zepellin,
Beatles, Rollin Stones y Pink Floyd, por influencia de sus padres.
“Paco” es el quinto de ocho hermanos de la
familia que formaron sus padres, el periodista free lance Aleandro Orihuela y
la productora Auri Ileana Ramírez, ambos amantes de la cultura y el arte, gusto
que han inculcado a sus vástagos.
Por el momento hizo un alto a la elaboración y venta de empanadas, porque desde que se viralizó el video con su speech de venta la gente lo reconoce y le pide fotos, lo cual confiesa, la inesperada fama ha resultado algo abrumador. Pero no piensa abandonar el negocio, pues dice que las entrevistas son una inversión, "la casa no pierde", servirán para posicionarlo y darlo a conocer.
Por el momento hizo un alto a la elaboración y venta de empanadas, porque desde que se viralizó el video con su speech de venta la gente lo reconoce y le pide fotos, lo cual confiesa, la inesperada fama ha resultado algo abrumador. Pero no piensa abandonar el negocio, pues dice que las entrevistas son una inversión, "la casa no pierde", servirán para posicionarlo y darlo a conocer.
El vendedor de empanadas sorprendió a todo México, porque irrumpe como un chico raro en el estigmatizado Acapulco violento que miran desde fuera como un lugar donde no hay jóvenes con futuro. Hoy se habla de él y quieren conocerlo en varios países del extranjero, gracias a su elocuente forma de
ofrecer los pasteles salados que él mismo elabora.
La carta de presentación del ahora famoso adolescente es un video grabado por una pareja de Chilpancingo que el pasado fin de semana (penúltimo de octubre) se recreó en la playa. Rafael Rodríguez y Verónica Díaz compartieron la grabación con el periodista Arturo Solís Heredia quien lo subió a Facebook, y vino el boom inesperado que le cambió la vida al vendedor de empanadas.
Gracias al poder de las redes sociales Arturo Elías
Ayub, director de Alianzas Estratégicas de América Móvil, conoció a Francisco y
lo buscó hasta que logró contactarlo vía telefónica a través de sus padres.
Para sorpresa del yerno del hombre más rico de
México, los padres del menor rechazaron la
beca ofrecida, pero el empresario no descartó la posibilidad de conocerlos
personalmente en el futuro.
Se acuerdan que estábamos buscando a Paco, el gran vendedor de empanadas? Pues ya lo encontré y esto fue lo que pasó pic.twitter.com/t7NQsWCTMZ— Arturo Elias Ayub (@arturoelias) 27 de octubre de 2016
La pericia del vendedor de empanadas además llamó la
atención de de Jürgen Klaric, conferencista especializado en neuromarketing y
neuroinnovación. También hubo interés de ejecutivos de la empresa
Sony, así como de consorcios e instituciones de otras países de Latinoamérica y Europa cuyos representantes lo manifestaron en sus redes sociales.
Lo cierto es que el chico que se convirtió en el más
buscado en México por empresarios y periodistas, no vive en situación precaria.
Sus papás han rechazado la ayuda ofrecida por considerar que pueden solventar
las necesidades de su familia, y esperar que Francisco decida qué hacer en el
futuro.
Usuarios de las redes sociales juzgan y descalifican
el posicionamiento de los padres del vendedor de empanadas, al conocer que "batearon" al yerno de Carlos Slim, pero sólo ellos
tienen sus razones, aunque debemos aplaudirles su honestidad, sobre todo que
formen a su hijo en la cultura del esfuerzo.
Francisco Orihuela Ramírez, trabaja por gusto y su
historia podría ser tomada como ejemplo para inspirar a muchos jóvenes
mexicanos —principalmente del estado de Guerrero— confundidos que no estudian ni trabajan, y evitar que sean reclutados
a las filas del crimen organizado donde no hay futuro.
Los
secretos del Francisco para concretar ventas
—Nos
dicen que vendes empanadas, a veces flanes como sale esta facilidad para vender
cómo lo ofreces?
—Yo veo
al cliente y depende de cómo lo vea, me acerco muy impactante para que la gente
voltee a ver, y una vez que logre captar su atención empiezo a hacer mi speech,
varía mucho a cada cliente.
—Si me
vieras (como posible cliente) ¿qué producto me ofrecerías, que me dirías?
—Le
diría que lo que a usted le hace falta es probar una empanada que se encuentre
exactamente a la atura de su paladar y que usted sabría apreciar muy bien la
calidad de la misma y que podría ceder el beneficio de la duda y poder degustar
una empanada para posteriormente dar una crítica constructiva si es que la hay,
expone.
—¿Y si
fuera un flan?
—Le
diría que posiblemente ya comió, pero que es su día de suerte, porque yo le
traigo un postre muy convincente que por el momento ya se siente lleno, pero le
va ayudar a sentirse satisfecho, y que por eso llegue yo con mi flan, propone.
—¿Cómo
aprendiste esta facilidad para comunicarte?
—Me
nace, me gusta hacerlo, me gusta ver que la gente tiene una respuesta positiva
a mi speech, me divierte y obviamente
lo voy pensando, voy intentando hacer algo diferente a lo que hacen los demás.
Divertirme a final de cuentas
—¿Sales
a trabajar y a divertirte?
—Hay
que ver el trabajo no como una carga, sino como algo divertido, hacerlo parte
como de tu rutina para que sea algo fácil.
—¿Qué
piensas de que te busca gente como Arturo Elías Ayub, mercadólogos importantes
en los Estados Unidos, la empresa Sony.
—Me
siento muy orgulloso de mi mismo y muy satisfecho con la atención que me ponen
mis padres. Por cierto, muchas gracias al señor Elías Ayub por sus palabras,
que por cierto, le vendí cinco empanadas. Le pidió cinco empanadas a mi mamá, ¡imagínese
que tan buenas están!
Por Staff de Redacción
Octubre/28/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.