❍ Las actividades continuaron con conferencias, obras de
teatro, ciclo de cine y espectáculos musicales
ACAPULCO
► Ciudadanos, estudiantes
y turistas que asisten a las diversas actividades programadas en la décima
edición del Festival Internacional La Nao Acapulco 2016, afirmaron que ese tipo
de actividades contribuye en el fomento de la cultura y en el resarcimiento del
tejido social.
En su cuarto día, las actividades de la NAO Acapulco
2016, continuaron con la presentación de la conferencia titulada “400 años de
Tang Xianzu” por Alicia Ralinque de la Delegación de China, quien expuso los
poemas del poeta chino. Asistieron alumnos de universidades privadas y
públicas.
Como parte de la programación infantil en la Plaza
de Armas del Fuerte de San Diego se presentó la obra de teatro “Barrionetas de
la Esquina” dirigida por la escenógrafa, actriz, dramaturga y directora, Norma
de Anda, puesta en escena basada en las canciones de Chava Flores, quien fue el
creador del folclore urbano y denominado como gran compositor de la canción
humorística mexicana.
Alrededor de 50 ciudadanos y estudiantes asistieron
a los talleres de clases de gastronomía china que se llevaron a cabo en las
instalaciones de la Universidad América de Acapulco, ello como parte del
memorándum de cooperación que se firmó
entre el municipio de Acapulco y Qingdao de la República Popular de
China.
Para la realización de dichos talleres, la delegación de China, trajo a los chefs:
Zhou Jianmei , Xue Fu Qiao y Zhao Jun,
quienes son profesionales de gran calidad a nivel internacional y demostraron a
los asistentes como se prepara la verdadera comida chida, así como los cortes y
mezclas.
Dentro del ciclo de cine se proyectó este martes, la
película “3 idiotas” bajo la dirección de Rajkumar Hirani, realizada en India
en el año 2009.
Sobre las festividades programadas, el joven Oniran
Palma Marques comentó que La Nao Acapulco 2016, “es muy buena porque se está
fomentando la cultura más en nuestro país y de otros países y eso hace que como
jóvenes nos interesemos en otras cosas”.
El estudiante Brandon Galicia, dijo que la participación de los jóvenes en
ese tipo de eventos culturales ayuda al fortalecimiento de la cultura,
resarcimiento del tejido social y la unión familiar, “creo que son muy
importantes porque gracias a esto nos podemos reunir y conocer de la cultura de
otras partes del mundo”.
Por su parte, Mariana Ávila Molina, invitó a la
población acapulqueña a participar en el Festival Internacional La Nao Acapulco
2016 para conocer más sobre la historia, cultura y tradiciones de otros países
con los que el municipio, estado y país
tiene un hermanamiento.
El gobierno de Acapulco encabezado por el presidente
municipal Evodio Velázquez, invita a la población a participar en las
actividades culturales que se están llevando a cabo en el Museo Histórico
Fuerte de San Diego y a las Noches de la Nao en Playa Tamarindos.
Por Staff de Redacción
Octubre/25/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.