❍ Reitera el gobernador su llamado contra la
confrontación y la violencia, durante la entrega de las condecoraciones y
premios civiles en ceremonia conmemorativa del 167 Aniversario de la erección
del Estado de Guerrero
CHILPANCINGO ► En Guerrero somos
muchos, pero muchos más los que queremos la paz, no queremos la violencia,
queremos ir por el camino del trabajo, del entendimiento y del acuerdo y no de
confrontación ni la violencia, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores al
encabezar la ceremonia de entrega de condecoraciones y premios civiles en el
marco del 167 Aniversario de la erección del Estado de Guerrero.
Tras hacer una reseña de los aportes históricos que
hizo Guerrero para lograr que México se declarara como una nación independiente
y se instalara la primera Constitución, el titular de Ejecutivo estatal expresó
que coincide con Ignacio Manuel Altamirano en el sentido de que en Guerrero se
pueden lograr cosas extraordinarias, porque es una tierra de hombres y mujeres
de trabajo y de lucha que no dan un paso
atrás.
Refirió que vale la pena recordar a Vicente
Guerrero, Morelos e Ignacio Manuel
Altamirano, pero señaló que también es
conveniente cerrarle el paso a la violencia y ser guerreros aliados de la
paz; "Esta tierra quiere más
guerreros aliados para mejorar la educación,
para evitar la confrontación", señaló.
Indicó que nuestro pasado es fuerte, nuestro
presente un tanto difícil pero con un futuro mejor, "por eso agradezco el
trabajo que hacen los galardonados por elevar el nombre de Guerrero, porque
nosotros nos sentimos muy orgullosos de todos esos hombres y mujeres que
trabajan todos los días por dignificar el nombre de Guerrero y ponerlo en
alto".
"Qué bueno que nos reunimos hoy para coincidir en que separemos lo malo de lo bueno, para tratar de caminar con lo bueno, en Guerrero somos muchos los que queremos la paz, no queremos la violencia, queremos ir por el camino del trabajo, del entendimiento y del acuerdo y no de la confrontación ni la violencia, por eso estoy convencido que hoy que recordamos lo valioso que es este estado de Guerrero, lo valioso que ha sido el sur para México vale la pena recordar el orgullo que es ser guerrerense", enfatizó.
Al pronunciar el mensaje a nombre de los ganadores
del premio estatal, el acreedor a la condecoración Juan Álvarez, el presidente del Tribunal Superior
de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Edgar Elías
Azar manifestó que en Guerrero hay un liderazgo claro en el gobernador Héctor
Astudillo Flores y llamó a los guerrerenses a no dejarlo sólo. "Gobernador
lo está haciendo usted bien, ha demostrado que quiere luchar por nuestro
estado, tiene principios y la convicción
de trabajo, por eso a través de mi voz, los guerrerenses le expresamos nuestro
apoyo incondicional".
Enfatizó que con Héctor Astudillo hay liderazgo y
"nuestra nave que es Guerrero va con un buen timonel, usted no está sólo,
tiene el respaldo de todos los guerrerenses, hoy Guerrero a nivel nacional está
más vigente que nunca con su
liderazgo".
A nombre de los condecorados con los méritos
civiles, Alba Teresa Estrada Castañón agradeció que en el estado se haya
valorado el aporte de quienes hoy recibieron un reconocimiento y dedicó este
premio a los luchadores sociales y defensores de derechos humanos y familiares
de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
También calificó a Héctor Astudillo como un
gobernante con talento que ejemplifica la ética de la responsabilidad para
gobernar.
En el acto celebrado en el auditorio José Joaquín de
Herrera, ante representantes del Poder Legislativo y Judicial, el mandatario
estatal entregó el premio al mérito Civil Nicolás Bravo al Colectivo Guerrero
es Primero, representado por el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos; el premio Cuauhtémoc
fue para José Ruiz Juárez Baltazar; el Moisés Ochoa Campos se le entregó al
maestro Andrés Luviano Vargas; el Manuel Meza Andraca se le otorgó al doctor David
Heriberto Noriega Cantú; el José
Francisco Ruiz Massieu fue para el doctor David Cienfuegos Salgado.
El mérito Ignacio Chávez se le otorgó a la doctora
Alba Teresa Estrada Castañón; el Plácido
García Reynoso se le entregó al maestro Dante Alarcón González; el Apolonio Castillo fue para María Akemi
Yokohama Carreón y Carlos Gómez Vásquez;
el José Azueta para Maria Fernanda Ledezma Eriza;
El premio Antonio Nava de Catalán fue para Ermelinda
Tiburcio Cayetano; y el Wilfrido Álvarez Sotelo se le entregó a la doctora
Elvia Soledad Sánchez Caro.
Mientras que la presea Vicente Guerrero, se le
entregó a la maestra igualteca Irma Palacios Flores, por su trayectoria
ejemplar y reconocimientos por sus exposiciones en países como Estados Unidos y
por su obra permanente en el Museo de Arte Moderno; la presea Juan Álvarez fue para el presidente del Tribunal
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México,
Edgar Elías Azar y el Ignacio Manuel Altamirano fue para el doctor en Letras,
Pedro Serrano.
En el evento estuvieron la presidenta de la Mesa
Directiva del Congreso Local, Magdalena Camacho Díaz; el presidente del
Tribunal Superior de Justicia; Robespierre Robles Hurtado, el secretario
General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el presidente municipal, Marco
Antonio Leyva Mena; el comandante de la 35 zona militar, Raúl Gámez Segovia, entre otros.
Por Staff de Redacción
Octubre/22/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.