CHILPANCINGO
► Acompañados de padres de
los 43 y otros sindicatos, integrantes de la Coordinadora Estatal de los
Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon este jueves sobre la
Autopista del Sol, para exigir la abrogación a la Reforma Educativa y la presentación
de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Los maestros pretendían llegar a Palacio de
Gobierno, pero el hecho fue impedido por unos 300 policías antimotines que
resguardaban el recinto donde por la noche el gobernador Héctor Astudillo Flores
conmemoraría el grito por la Independencia de México.
Alrededor de 2 mil manifestantes marcharon sobre el
carril norte-sur de la Autopista del Sol, hicieron una primera parada de
protesta en la 35 Zona Militar, en donde los representantes de los 43 normalistas
rurales desaparecidos gritaron algunas consignas en contra de las fuerzas
castrenses.
"¿Dónde están?, ¿dónde están?, ¿nuestros hijos
dónde están? Y "Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos",
gritaban quienes después de la "avanzada" encabezaron la marcha
portando pancartas con las fotografías de los estudiantes normalistas
desaparecidos.
Los maestros avanzaron acompañados de la diputada
local del partido Movimiento de Regeneración Nacional, María de Jesús Cisneros
Martínez, un centenar de estudiantes rapados de Ayotzinapa, miembros de la
sección XVIII del Sindicato Únicos de Servidores Públicos del Estado de
Guerrero (SUSPEG), encabezados por su líder sindical, Adelita Radilla;
integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres
(Sutcobach), representados por Alfredo García; miembros de la Asamblea Popular
de los Pueblos de Guerrero (APPG) entre otros.
El dirigente sindical, Ramos Reyes Guerrero, se dijo
preocupado porque a 106 años de la independencia de México, "estamos
viviendo esta situación de represión y de desaparición de 43 estudiantes".
Destacó que en el caso de su principal demanda, que
es la abrogación a la Reforma Educativa, no hay una respuesta puntual por parte
de las autoridades del gobierno federal, ni de la a Secretaría de Gobernación
(Segob) que ha encabezado el diálogo con el magisterio disidente. “Respecto
a la cancelación del nuevo modelo
educativo, tampoco nos han resuelto”, dijo.
Aseveró que el magisterio disidente se está
reorganizando, “sumándonos a la protesta con padres de familia de Ayotzinapa”.
El dirigente cetegista recordó que desde el pasado
15 de mayo el magisterio se ha movilizado y al momento no existe una respuesta
concreta a su demanda.
Refirió que si bien se ha logrado el procedimiento
en contra del cese de 18 maestros de los más de 900 que fueron notificados en
el estado por no presentarse a la evaluación docente, no ha existido un
compromiso "real" de las autoridades federales.
"El objetivo de la marcha es establecer una
mesa a nivel nacional y estatal para buscar solución a nuestra demanda central
que es la abrogación a la Reforma Educativa", sostuvo.
La marcha que tomó como punto central la estatua de
Nicolás Bravo, sobre la avenida Insurgentes, al norte de la capital, avanzó
sobre el puente de la colonia Galeana y llegó al carril norte de la Autopista
del Sol, para avanzar sobre esta vía con rumbo al Palacio de Gobierno.
Al grito de "va a caer, va a caer, Nuño va a
caer", los maestros avanzaron hasta llegar al bulevar René Juárez Cisneros
hasta llegar al Museo La Avispa, donde policías antimotines con vallas
impidieron el avance de la protesta.
Ahí los maestros hicieron un mitin y escucharon los
pronunciamientos de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, quienes
insistieron en la integración del mecanismo de seguimiento al caso de
Ayotzinapa, señalado por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos
(CIDH) para su investigación.
Asimismo, los dirigentes del magisterio disidente
llamaron a los mentores a continuar la lucha por la abrogación de la Reforma
Educativa.
Después de las tres de la tarde, los manifestantes
partieron al plantón instalado desde hace dos años sobre la avenida Ruffo
Figueroa, afuera de las oficinas del ex Ineban y las instalaciones de la
coordinadora.
Por la tarde, los maestros se sumarían a una acción
encabezada por los padres de los 43 denominada "anti grito" en el
Zócalo de esta ciudad capital. (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Septiembre/15/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.