CIUDAD DE MÉXICO ► Cada
año, durante junio, julio y agosto, sucede un impresionante fenómeno natural en
diversos bosques de México, cuando miles y miles de luces centellean en medio
de la oscuridad, creando un espectáculo mágico: es el momento en que las
luciérnagas buscan reproducirse.
Desafortunadamente,
las luciérnagas y sus santuarios, localizados principalmente en la franja
central de la República Mexicana, enfrentan el impacto de un "turismo"
excesivo y sin control.
Ante esta
situación, la organización especializada en Cultura Ambiental y Desarrollo
Sustentable, Naturaleza México, presentó la campaña nacional “Amigos de las
Luciérnagas”.
La campaña
está directamente enfocada a la preservación de las luciérnagas de México y
dará inicio este año en los estados de México, Puebla y Tlaxcala, a fin de
proteger oportunamente a este maravilloso insecto, explicó el director general
de Naturaleza México, Hugo García Rodríguez.
Resaltó que
se cuenta con el aval instituciones educativas y regulatorias nacionales además
de la participación de empresas ejidatarias y privadas de los estados
participantes y la Ciudad de México, tanto del ámbito turístico como de otros
vinculados –o no- con el tema de la sustentabilidad.
"Amigos
de las Luciérnagas” inicia con dos estrategias: una de difusión a través de un
ingenioso material informativo y otra de comercialización de productos
pro-causa con un valor agregado.
Con esto se
busca generar un concepto de comercio justo “con sentido” y con un alto
parámetro de calidad, además de fondos específicamente destinados para ampliar
el alcance de los objetivos, destacó García Rodríguez.
Con ambas
estrategias, se proyecta impactar en un alto porcentaje de los más de 80 mil
turistas que se espera, visitarán los principales santuarios de Tlaxcala,
Puebla y Estado de México esta temporada 2016.
Posteriormente
se realizarán actividades temáticas en escuelas, empresas y espacios públicos
de estas zonas, se facilitarán asesorías especializadas y promoverán
alternativas tecnológicas junto con diversos productos sustentables.
El objetivo
ético de la campaña es generar un cuádruple impacto: tanto ambiental y social,
como económico y cultural, centrando su enfoque en niños, familias, artesanos y
comerciantes, entre otros sectores, enfatizó el director general de Naturaleza
México.
Fuente: Notimex
Julio/10/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.