CIUDAD DE MÉXICO ► El
cadáver del gorila Bantú, quien murió durante su traslado fallido del Zoológico
de Chapultepec al de Guadajalara para su reproducción, fue abierto
completamente, destazado y decapitado, según muestran imágenes en poder de El
Universal.
En las tomas
se visualiza una plancha de metal ensangrentada en la que reposan los que se
presume son restos del primate. El cuerpo está abierto y se le notan los huesos
del tórax y de extremidades. Para la ex directora del Zoológico de Chapultepec,
Marielena Hoyo, éstas representan una carnicería. “No estoy de acuerdo con el
método que se ve en las fotografías en donde desmiembran al animal. Está bien
que haya que abrirlo para tomar muestras de tejido, pero no entiendo por qué
fue necesario desmembrarlo y destazarlo de esa manera”.
De acuerdo
con especialistas consultados por Hoyo, en algunas ocasiones es necesario abrir
todo el cuerpo con el objetivo de recabar la mayor información posible sobre
las causas de la muerte. Por ejemplo, expuso, se abre el cerebro en caso de que
haya sufriendo algún derrame cerebral.
“Lo anterior
no es novedad ni algo que me sea ajeno. Es protocolo obligado y hasta de
lógica; sin embargo, [las autoridades] tendrán que dar una puntual explicación
para entender el objeto preciso de degollarle la cabeza y quitarle la piel de
la cara”, dijo.
El Universal consultó
con dos personas que actualmente trabajan en el Zoológico de Chapultepec,
quienes pidieron guardar el anonimato por temor a represalias, ellos
identificaron en la imagen elementos de la sala donde se practican las
necropsias a los animales en dicho lugar.
En una de las
fotografías se distingue que el animal fue degollado, pues la cabeza está
separada completamente del cuerpo.
Al gorila le
quitaron el labio inferior; incluso se visualiza cómo desprendieron parte de la
piel de la cara.
En las tomas
se distingue un piso blanco con sangre y un pedazo de carne tirado sobre él.
Ahí hay una bolsa amarilla con manchas de sangre. De acuerdo Hoyo, en el
interior se encuentran los órganos del animal. “Son bolsas sanitarias. Me
preocupa el trato tan indigno y falto de respeto tener los restos en el piso.
Un instituto médico de primer nivel no permite el ‘ensangrerío’ que se ve en
las fotos y los órganos tirados en el piso”.
Cuestionan protocolo
El Proyecto
Gran Simio de México cuestionó la forma en que las autoridades decidieron el
traslado de Bantú.
“Cuando se
habló con el director [general de Zoológicos y Vida Silvestre, Juan Arturo
Rivera] nos dijo que lo habían sedado para meterlo en la caja, luego se
administró el antagonista, que es la sustancia para que despierte, [...] Bantú
nunca despertó, porque se le administró dos veces”, dijo Paulina Bermúdez, de
Gran Simio.
La activista
consideró que se llevó a cabo un “pésimo manejo” durante el traslado del
gorila, pues intervinieron 20 personas entre veterinarios y técnicos para
ingresarlo a la caja. Ese animal, refirió, no estaba acostumbrado a tantas
personas, en cada manejo eran mínimo cuatro personas.
Cuestionó que
si este traslado a Guadalajara se había planteado durante un año por qué no se
buscó otra opción, en vez de recurrir a la contención química: “Era curioso, le
ofrecías comida que no le dabas todos los días y se la comía. Por qué no
probaron con eso en vez de dormirlo. Quienes estuvieron con él también
señalaron que tenía sobrepeso por falta de ejercicio.
Aseguró que
en esta muerte hay varias autoridades involucradas y que lo único que se
pretende es “tapar el sol con un dedo”.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) también es responsable
del deceso, agregó, ya que en más de ocho años no acudió a realizar su
inspección anual porque no era una prioridad; es decir, no hizo su trabajo a
tiempo.
“Hace falta
un organismo que esté desapegado a ellos [a los zoológicos], lo que hace
Profepa es que inspecciona pero no cuenta qué está pasando”, opinó Bermúdez
Landa.
Fuente: El Universal
Julio/11/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.