❍ Los empleados
federales reciben capacitación del Programa de Empleo Temporal
ACAPULCO ► “México
requiere de la voluntad y el trabajo en muchos aspectos y lo que ustedes hacen
es algo muy importante para México”, señaló el gobernador Héctor Astudillo
Flores, durante su mensaje de bienvenida a los representantes de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT) que participan en el Curso Nacional de
Capacitación del Programa de Empleo Temporal (PET).
Acompañado
por el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings; el
mandatario estatal reconoció la importante aportación que realizó esa
dependencia en favor de Guerrero, específicamente a partir de los daños
ocasionados por los fenómenos Ingrid y Manuel. Dijo que gracias a su
participación inmediata, se logró la reconstrucción de la Autopista del Sol así
como los puentes, caminos y carreteras que quedaron dañados. “Este país no
podría verse como se ve sin la participación de la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes, por eso merece un reconocimiento lo que ustedes están haciendo”,
dijo a la vez que destacó el trabajo que se continúa realizando en la entidad,
como la reconstrucción del puente ubicado a la salida de Acapulco, en el punto
conocido como Lomas de Chapultepec.
En su
intervención Murrieta Cummings reconoció el esfuerzo y trabajo del gobernador
Héctor Astudillo, quien en ocho meses de mandato ha logrado una sinergia de
trabajo en beneficio de todos los sectores del estado. “Estamos convencidos que esta buena
comunicación entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el gobierno
que preside va a dar frutos impresionantes. Lo que has logrado en Guerrero en
ocho meses ya lo quisiéramos en muchos otros lugares”, añadió.
El
funcionario federal explicó que luego de la situación derivada por Ingrid y
Manuel, el PET sufrió una variación; pasando sólo de atender caminos a
diversificar su espectro de acción y en consecuencia, generar beneficios para
un mayor número de población.
Durante su
intervención, la directora del programa, Virginia Colín Castillo dijo que el
PET está enfocado a beneficiar a población de 16 años en adelante así como a
grupos vulnerables de las zonas más apartadas o que requieren atención
especial. Explicó que en este curso se abordarán las distintas acciones para
trabajar en dos estrategias, la primera de ellas es la Cruzada Sin Hambre y la
segunda, Prevención de Violencia y Delincuencia, trabajando en municipios y
polígonos específicos.
En este curso
participan representantes de todos los estados, divididos en seis regiones.
“Este trabajo que realizan mis compañeros es un trabajo de verdad, de campo,
que permite que el recurso le llegue directamente a la gente, aquí no hay
intermediarios”, señaló la funcionaria.
Por último,
el director general del Centro SCT Guerrero, Eduardo Rodríguez Abreu; destacó
que el PET representa para miles de guerrerenses, la oportunidad de una nueva
vida, sobre todo aquellos que habitan en comunidades con menor índice de
desarrollo y en polígonos con alta incidencia de violencia. Señaló que en
cuatro años se han realizado trabajos de reconstrucción y conservación en más
de 9 mil kilómetros de caminos, generando 34 mil empleos temporales y 4.5
millones de jornales, fortaleciendo con ello el trabajo comunitario y la
integración social de muchas familias.
Estuvieron
presentes en este evento el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; el
director general de Programación, Organización y Presupuesto de la SCT, José Armando Ruiz Massieu Aguirre; el titular
de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada; el secretario técnico de la CICAEG,
Omar Garfias Reyes; el titular de SEFINA, Héctor Apreza Patrón; el
subsecretario de Administración y Finanzas, Tulio Ismael Pérez Calvo; el
secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; el delegado de la SEDESOL,
Armando Soto Díaz; entre otros asistentes.
Por Staff de Redacción
Junio/30/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.