ACAPULCO ► A ocho días de los hechos violentos ocurridos en la franja turística y que generaron
temor en la ciudadanía, el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, pidió
a los guerrerenses y acapulqueños “sacudirse el miedo” y salir de la crisis
para poder lograr la paz y aspirar a tener un mejor futuro.
“El maldito miedo puede hacer de nosotros una
sociedad conformista y agachada, que se conforma con migajas y no aspira a la
justicia ni a la paz. Ahora más que nunca Guerrero y Acapulco necesitan una
salida a esta crisis en la cual todos los miedos se conjugan y se mezclan como
un torbellino de desesperanza que bloquea el futuro”, dijo el jerarca católico.
Monseñor Garfias Merlos explicó que “el miedo
forma parte de nuestra condición humana. Y se presenta en las personas como en
la sociedad. Los miedos actuales de nuestra sociedad se deben a la amenaza de
la violencia y la inseguridad”.
Dijo que la sociedad guerrerense y
acapulqueña ha sufrido en carne propia, de manera directa o indirecta, alguna
de las variadas formas de violencia generada por el crimen organizado en los
últimos años, tales como secuestros, homicidios, desapariciones,
desplazamientos forzados, extorsiones, amenazas y cobro de piso, entre otras.
Estas violencias, manifestó el prelado
católico, dejan secuelas hondas y duraderas si no son atendidas de manera
directa y sistemática. “Una de ellas, es el miedo que llega a convertirse en
terror. Incluso la población no afectada por la violencia en su círculo
familiar o cercano, está impactada por el miedo que la circunda”.
Este miedo, agregó, “se respira en el
ambiente y determina conductas, rutinas diarias, actitudes y, aun, estilos de
vida. Un efecto que puede provocar el miedo es el aislamiento, la desconfianza
y la fragmentación social”,
Consideró que “así como el miedo es una
amenaza social, puede ser una gran oportunidad para pasar de la parálisis y el
deseo de venganza, a la responsabilidad social”, por lo que es necesario, en
primer lugar, creer en nosotros mismos, en nuestras potencialidades, en la
posibilidad de cambiar el presente y de diseñar el futuro de otra manera y en
segundo lugar, no perder la capacidad de soñar un futuro distinto y creer que
otro mundo es posible.
Convocó a que “derribemos el muro del miedo
que no nos permite inventar horizontes nuevos para salir adelante. Necesitamos
sacudirnos el miedo desde la interioridad de cada guerrerense y acapulqueño,
que se arriesgue a convertirse en una persona responsable de sí misma, de la
ciudad y del estado, porque de otra manera, no hay futuro que sea posible”,
indicó.
En cuanto a la celebración del Día del Trabajo,
Garfias Merlos pidió que se promuevan condiciones laborales que dignifiquen a
los trabajadores y respeten sus derechos laborales, de manera que ellos puedan
contribuir de buena manera al bienestar social, al mismo tiempo que procuran el
bien de las empresas.
“Es lamentable la situación crónica de
desempleo y subempleo que prevalece entre nosotros y que contribuye a aumentar
la descomposición social como factor de la violencia e inseguridad que
padecemos. Seguimos llamando a todos para que confluyan los esfuerzos tanto de
las autoridades como de los empresarios para lograr abatir dicha situación, lo
que tendrá como efecto condiciones más favorables para la paz”, finalizó.
Por Staff de Redacción
Mayo/01/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.