►Nombrarán
vocero de Seguridad para contrarrestar desinformación en redes sociales; los
C-4 serán operados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional
ACAPULCO ► En reuniones del Gabinete de Seguridad y con 600
empresarios, celebradas en este destino turístico, encabezadas por el
secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador
Héctor Astudillo Flores, acordaron fortalecer los operativos en 11 colonias de
Acapulco donde se concentra el mayor índice delictivo.
Durante el encuentro anunciaron también que
se intensificará el trabajo de depuración de las policías municipales y
estatales para poner fin a la protección a “criminales”; se reiteró la
construcción de los cuarteles militares en Chilapa y Teloloapan.
Además destinarán más apoyos con programas
sociales; se instalarán mesas ciudadanas de prevención, seguridad y justicia;
los C-4 serán operados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y
en breve se iniciará la construcción de un C-5 con más cámaras de vigilancia.
El Gabinete de Seguridad acordó además el
nombramiento de un vocero en materia de Seguridad en el estado de Guerrero,
“para dar a conocer información pronta y certera que contrarreste las campañas
de desinformación que impulsan los grupos de la delincuencia (en redes sociales)”,
además de que impulsarán una campaña de denuncia ciudadana.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong advirtió que en Guerrero hay quienes “durante años lucraron con
estas condiciones (de abandono de las instituciones de Seguridad) y hoy se ven
afectados, están reaccionando con acciones que buscan sembrar miedo y encono;
ante sus ataques no vamos a bajar la guardia, ni quitar el dedo del renglón”,
advirtió.
Osorio Chong encabezó este lunes con el
gobernador Héctor Astudillo Flores, reuniones del Gabinete de Seguridad y con
empresarios en el Forum Mundo Imperial, acompañados de los secretario de la
Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz;
la procuradora General de la República, Areli Gómez González; del Comisionado
de Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el director general del CISEN,
Eugenio Ímaz Guispert y el acalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.
Al concluir, el encargado de la política
interna del país dijo que que en el gobierno federal están “conscientes de los
desafíos que tenemos en Acapulco, en Guerrero, no somos indiferentes a su
preocupación y por eso estamos aquí para hacer lo que haga falta”.
Y explicó que “es importante entender de
dónde proviene la problemática que enfrentamos, desafortunadamente en este tema
y en otros hubo un gran abandono para Guerrero, se debilitó a instituciones
locales y dio paso al encono, con ello a la violencia”.
Por ello dijo que hay un apoyo de la
federación al gobierno de Héctor Astudillo, “todo el apoyo y todo el respaldo,
juntos estamos enfrentando con firmeza la desarticulación del crimen y el
fortalecimiento de las instituciones, la restauración de la legalidad en todos
sus ámbitos”.
El funcionario federal consideró que “superar
ese legado de violencia e impunidad no será una tarea sencilla, ni inmediata;
varios gobiernos dejaron de hacer y no hicieron, no respondieron al reclamo de
la sociedad hacia de generarles condiciones de tranquilidad, paz y desarrollo”.
Y les dijo “no vamos a permitir que (esos
grupos del crimen organizado) dividan o inmovilicen a la sociedad, seguiremos
adelante hasta restablecer el orden y la tranquilidad en Guerrero, seguiremos
adelante juntos sociedad y gobierno” y consideró que esa alianza “es lo único
que permitirá vencer ese reto de la inseguridad”.
Osorio Chong informó que acordaron fortalecer
las acciones “en las 11 colonias donde se han detectado con mayor índice de
delincuencia en el puerto; se intensificarán el trabajo de depuración de las
policías municipales y estatales, con el objetivo de poner fin a cualquier
esquema de protección a criminales, en ese sentido, se acelerará la aplicación
de exámenes de evaluación; de igual forma se dotará de mayor equipamiento
tecnológico y capacitación a la Unidad Antisecuestro de Guerrero, ya se había
anunciado y se ha establecido, estamos recibiendo a las personas para
capacitarlas y tengan el manejo de este equipo tecnológico”.
Reiteró “la construcción de dos cuarteles, en
Chilapa y Teloloapan”, con inversión estatal y federal.
“Se realizará un intenso trabajo de
actualización y formación estratégica para la detención de los objetivos
prioritarios de la región. En ese sentido se incrementará el uso de
herramientas tecnológicas para la ubicación y detención de los criminales;
seguiremos con nuestras acciones de prevención: se instalará en Acapulco una
mesa permanente de trabajo del programa de prevención, para coordinar
intervenciones y acciones con las distintas delegaciones de las dependencias y
entidades; se integrarán mesas ciudadanas
que articulará la colaboración de la sociedad civil, empresarios y
universidades en las intervenciones, particularmente en materia de prevención
iniciaremos estás mesas de manera inmediata en Acapulco y Chilpancingo”, dijo.
Dio a conocer que acordaron con los más de
600 representantes de la sociedad civil mesas de seguridad y justicia,
estableciéndose en Acapulco, Chilpancingo, Taxco y por lo menos otros cinco
municipios en este mes de mayo.
“Se pondrá en marcha un mecanismo de
seguimiento y supervisión de las intervenciones en cada uno de los polígonos
con el apoyo de la Policía Federal, y para complementar, se ampliarán los
programas de gobierno”, mencionó.
“En materia de comunicación institucional y
denuncia, en los próximos días se dará a conocer un vocero en materia de Seguridad
en el estado de Guerrero, para el estado de Guerrero, para dar a conocer
información pronta y certera, que contrarreste las campañas de desinformación
que impulsan los grupos de la delincuencia”.
“Me refiero a que a los hechos de hace
algunos días en Acapulco y Chilpancingo, se acompañaron de diversas campañas de
desinformación, en el que se decían actos que n o sucedían, que se informaban
actos de personas lastimadas o lesionadas que no estaban sucediendo y que nunca
pasaron dichos hechos”.
“Debemos estar listos para cualquier
circunstancia adversa, entonces se ha determinado nombrar un vocero único y
también se determinarán vías de comunicación directa en los nuevos modelos de
comunicación (redes sociales), para que sea lo más pronto posible se tenga la
certeza de la información de las cosas que están sucediendo para el servicio de
la población”, insistió.
“Se implementará una intensa campaña para
promover la denuncia ciudadana a través del 066 y 088 y un número directo al
mando especial del estado de Guerrero”, mencionó.
Serán 414 elementos de la Secretaría de la
Defensa Nacional los que se harán cargo del manejo de las cámaras de los C-4 y
con el apoyo federal se iniciará a la brevedad la construcción de un C-5, con
infraestructura adecuada, mejor tecnología y personal con capacitación para
realizar acciones de rastreo y detección de grupos delincuenciales.
El gobernador Héctor Astudillo Flores
reconoció el respaldo del Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña
Nieto y el Gabinete de Seguridad, lo que dijo, ha permitido que tan solo una
semana se anunciara el inicio de operaciones de la Mina con inversión
canadiense Media Luna en Cocula, con una inversión de más de 14 mil millones de
pesos; la inauguración de la mezcalera más importante de México y el regreso a
Acapulco del Tianguis Turístico para el 2017.
Dijo que Guerrero saldrá adelante con
acciones como las que mencionó, las que consideró de urgentes para lograr en la
entidad un clima de orden y paz.(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Mayo/02/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.