GINEBRA ► La Organización Mundial de
la Salud (OMS) declaró el brote del Zika como una emergencia de salud global,
bajo la “fuerte sospecha” de la relación de la picadura del mosquito con
defectos neurológicos en recién nacidos y microcefalia.
Para minimizar los efectos causados por el brote del virus de Zika
la directora general de la OMS, Margaret Chan, declaró la situación como “una
emergencia de salud de preocupación internacional que merece vigilancia
coordinada internacional”.
El Zika por sí mismo no constituye una emergencia de salud
internacional, es la asociación con los efectos neurológicos que provoca en
bebés y anormalidades congénitas como la microcefalia, por lo que es
considerado emergencia internacional, aclaró la OMS.
Luego de la reunión del Comité de Emergencia integrado por 18
expertos “existen fuertes sospechas de la relación del Zika con condiciones
neurológicas congénitas como microcefalia”, dijo en rueda de prensa en Ginebra
la directora general del organismo.
El Zika se ha propagado de manera explosiva por 25 países entre
ellos Brasil, el más afectado, Honduras, Colombia y algunos casos de infectados
en Estados Unidos.
Hasta la fecha, hay más de un millón y medio de casos de Zika
registrados en Brasil y más de cuatro mil 180 de microcefalia.
Los primeros casos en la región se detectaron en mayo de 2015 en
Brasil, pero no fue hasta octubre de ese mismo año que el Ministerio de Salud
de ese país descubrió también un aumento de microcefalia en bebés nacidos sobre
todo en el noroeste del territorio.
Por otra parte, hace unos días la OMS recordó que el virus
transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, que normalmente se
multiplica con mucha rapidez, tendrá un crecimiento más acelerado este año a
causa del fenómeno meteorológico de El Niño.
Tal meteoro causará lluvias torrenciales e inundaciones,
condiciones que favorecerán la multiplicación del virus.
Según la OMS el virus infectará entre tres y cuatro millones de
personas en América, incluidos 1.5 millones en Brasil.
A pesar de la alerta internacional la OMS no aconseja
restricciones de comercio o de viaje a los países afectados, ni considera que
las mujeres embarazadas deben evitar viajar a esas zonas.
Fuente: Notimex
Febrero/01/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.