CHILPANCINGO ► El secretario de Salud en el estado, Carlos
de la Peña Pintos, dijo que “no hay motivo de alarma” en relación a los dos
casos confirmados del virus del zika, ambos en Acapulco.
El funcionario dio a conocer que el monitoreo
es permanente para evitar que este padecimiento se propague en la entidad.
Informó asimismo que en todo el estado se
puso en marcha un estudio entomológico, el cual consiste en instalar trampas
para estudiar las muestras, y las acciones de combate se focalizan donde los
resultados confirmen mayor incidencia.
De acuerdo con el funcionario estatal, en
estos momentos los municipios de Acapulco, Chilpancingo e Iguala reflejan mayor
incidencia.
De la Peña Pintos convocó a la ciudadanía a
evitar criaderos de moscos, porque “con esas esas medidas se evita la
proliferación de la larva y que se genere el mosco que provoca dengue,
chikungunya y zika”.
Sostuvo que es indispensable la participación
de las autoridades de los tres niveles de gobierno, sobre todo para el
saneamiento de áreas públicas y para coordinar acciones de descacharrización.
Informó también que entre los gobiernos
federal y estatal se cuenta con una bolsa económica de 25 millones de pesos
destinados para el combate del zika desde octubre del 2015, lo que ha reducido
hasta un 90 por ciento los casos de dengue y chikunkunya.
El funcionario estatal pidió a la sociedad no
hacer caso de mensajes que circulan en las redes sociales y que sólo alarman a
la gente. Más que alarmarse, dijo, se debe hacer caso a las recomendaciones
para evitar los criaderos. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Febrero/18/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.