ACAPULCO ► Para contribuir en la tarea de resarcir el tejido social
en la construcción del nuevo Acapulco, el DIF municipal que preside la señora
Perla Edith Martínez de Velázquez impulsa el programa "Buen Trato en la
Familia" curso-taller que ayuda al
fortalecimiento de la célula de la sociedad fomentando la relación afectiva
entre padres e hijos.
La mañana de este viernes en el Centro de
Desarrollo Comunitario de la colonia Jardín Palmas, la presidenta del patronato
del DIF Acapulco, cerró la primera etapa del programa, compartiendo con padres
de familia y sus hijos, testimonios de amor y perdón, resultado de las vivencias
que trabajaron en el curso-taller, ayudando a mejorar las relaciones en sus
hogares, buscando generar una mejor sociedad en Acapulco.
Perla Edith Martínez de Velázquez enfatizó
que en el trabajo conjunto con su esposo el alcalde Evodio Velázquez, el gobierno
municipal y el DIF Acapulco suman estrategias de apoyo a las familias
acapulqueñas, atendiendo la esencia de la sociedad, bajo el entendido que hijos
criados con amor en núcleos sólidos darán una mejor comunidad.
"Qué buscamos, qué queremos, qué quiere
este nuevo DIF, esta nueva construcción del Acapulco, pues queremos formar a
buenos hijos, queremos formar a una buena sociedad, tenemos que educar al niño
para no castigar al adulto, ese es el objetivo", remarcó.
En su primera etapa el curso-taller
"Buen Trato en la Familia" que impulsa el DIF Acapulco, atendió
durante el mes de febrero a más de 500 familias beneficiarias del programa
"Apadrina un niño de corazón" quienes una vez por semana a lo largo
del mes desarrollaron sesiones de 1 hora 20 minutos con temas como el apego, el
amor, la identidad, el reconocimiento, la comunicación afectiva, la convivencia
pacífica, la reconciliación, la actitud procesal, la tolerancia, el sentido
ético, el sentido del humor, el sentido de la vida y las relaciones interpersonales.
Las familias atendidas en la primera jornada
del programa son de colonias como Pie de la Cuesta, Renacimiento, Alta Sinaí,
Unidos por Guerrero, Zapata, Sabana y Jardín Palmas.
En su siguiente etapa durante el mes de
marzo, el taller "Buen Trato en la Familia" atenderá núcleos
poblacionales como Xaltianguis, Jardín Azteca y Morelos, dejando abierta la
convocatoria para que otras colonias, poblados, escuelas e instituciones
interesadas en desarrollar la estrategia de fortalecimiento social tengan
acceso a la misma con todo el apoyo del DIF Acapulco.
La clausura del curso-taller es uno de los
momentos más emotivos de la sesión final, ya que padres e hijos expresan en una
carta que se leen frente a frente, el amor, el perdón y el compromiso de
trabajar diariamente para tener una familia fortalecida en el buen trato, las
relaciones afectivas, el tiempo y la convivencia, que redundarán en una mejor
sociedad.
Por Staff de Redacción
Febrero/26/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.